• 3 diciembre, 2024

Premios GEMAS de Ultracem quedaron repartidos en seis regiones de Guatemala

Premios GEMAS de Ultracem quedaron repartidos en seis regiones de Guatemala

Representantes de lugares como Sololá, San Marcos, Chiquimula y Guatemala estuvieron entre los galardonados.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La transformación de la cáscara del coco, el manejo de aguas residuales en Escuintla y el proyecto de eco estufas para la comunidad de Santiago Atitlán fueron algunas de las ideas reconocidas por la empresa Cemento Ultracem en la tercera edición de los Premios Ambientales GEMAS.

Este galardón distingue el aporte de personas, empresas e instituciones educativas en áreas relacionadas con la sostenibilidad.

La ceremonia de entrega se realizó en el hotel Westin Camino Real en Ciudad de Guatemala y contó con la participación de Ismael Ballestas, Gerente de Ultracem Guatemala, además de destacados líderes políticos y empresariales, como Vivian Mayorga, Gobernadora de Escuintla, y Óscar Martínez, Director de Procolombia, entre otras personalidades. También estuvieron representados el Ministerio de Cultura y Deportes, la Municipalidad de Guatemala, universidades y la Organización de Naciones Unidas.

El Gerente de Ultracem explicó la importancia de gestionar los Premios GEMAS, que nacieron en Colombia hace más de una década y ya están en Honduras y Guatemala, los otros países donde esta firma multilatina tiene presencia.

“Compartimos la misma pasión por el ambiente que todas las empresas y personas nominadas en esta ceremonia. Año tras año reducimos nuestras emisiones y fomentamos una conciencia sobre el tema con nuestros colaboradores y grupos de interés.

“Estas buenas prácticas las introdujimos en la nueva planta que acabamos de inaugurar en Escuintla. Además, contamos con el Ecosac, el primer saco biodegradable de Guatemala”, comentó el Gerente Ismael Ballestas.

Por su parte, María Domingo, coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de Ultracem, explicó que este esfuerzo forma parte del compromiso de la empresa para contribuir a la protección del legado guatemalteco.

“Seguimos consolidando con mucha alegría este proyecto cada año. Queremos reconocer a los héroes ambientales y además a las personas que protegen y difunden la riquísima herencia histórica de Guatemala, por eso para la actual edición decidimos añadir la categoría de legado cultural”, afirmó Domingo.

Los ganadores recibieron una estatuilla y un premio de US$1.500, mientras que el incentivo para el segundo lugar es de US$750. El jurado calificador está integrado por los señores Esteban Piedrasanta, Pedro Torres, Iván Calderón y Abelino Curup.

Ismael Ballestas, Gerente de Ultracem en Guatemala.

Esta es la lista completa de los ganadores:

Legado Cultural

Primer lugar: Sergio Iván Orozco Orozco (Grupo Gestor San Pedro)

Departamento: San Marcos

Segundo lugar: José Miguel Gaitán Ávila (Corporación de Eventos SA). Feria alimentaria y festival gastronómico

Departamento: Guatemala

Ciudadano Ambiental

Primer lugar: Asociación Tu’ik Ruch Lew (eco estufas para la comunidad Santiago Atitlán)

Departamento: Sololá

Segundo lugar: Denys Roldán, de Forestar para No Deforestar

Departamento: Chiquimula

María Domingo, Coordinadora de Sostenibilidad en Guatemala.

Producción más limpia

Primer lugar: Henry Elí Ramírez Cardona, de Guatemala Coconut (transformación de la cáscara de coco)

Departamento: Guatemala

Segundo lugar: Gabriel Fong, de la Central de Tratamiento para aguas residuales y residuos sólidos orgánicos no peligrosos, GENERE SA

Departamento: Escuintla

 

Educación Ambiental

Primer lugar: Werner Donaldo Bal (Centro Educativo Técnico Chixot)

Departamento: Chimaltenango

Segundo lugar: Elizabeth González, Rescue the Planet

Departamento: Guatemala

Juan Cediel, Gerente de Sostenibilidad de Ultracem.

Investigación Ambiental

Primer lugar: Jonathan Solares (Generador hidroeléctrico modular y escalable para comunidades rurales y urbanas)

Departamento: Guatemala

Segundo lugar: Andrés Antonio Samayoa Cruz (Agrosamac)

Departamento: Guatemala

La empresa ULTRACEM tiene origen en Colombia e inició sus operaciones en Guatemala hace cinco años. En este 2024 inauguró una planta de cemento en Puerto San José, con una inversión de US$40 millones, que le permitirá comercializar su producto con sello de origen guatemalteco.

 

Etiquetas: empresa ULTRACEM / Guatemala / premios ambientales Gemas

Recomendaciones sobre este tema

Jorge Zachrisson, al frente de una nueva visión logística

Jorge Zachrisson, al frente de una nueva visión logística

Lidera una empresa que convierte la logística en motor de crecimiento para los clientes en Centroamérica.
Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…