• 12 agosto, 2024

I Congreso Internacional de Recursos Humanos se realizará en Costa Rica

I Congreso Internacional de Recursos Humanos se realizará en Costa Rica

Profesionales de Recursos Humanos y empresas de la región podrán capacitarse en temas de inteligencia artificial, liderazgo y otros de la mano de expertos de renombre internacional.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

¿Sabía que según el INEC aproximadamente 184 583 personas no consiguen trabajo por falta de actualización y que la Agencia Nacional de Empleo solo registra 5 747 plazas vacantes? Información como en qué se basa la empleabilidad, como hacer de la inteligencia artificial  un aliado en la gestión de Recursos Humanos y como destacar en el escenario de los negocios, son parte de las temáticas que se abordarán en el I Congreso Internacional de Recursos Humanos que se realizará en Costa Rica, este 21 de agosto, en el Hotel Radisson.

Empresas como ADEN University, la Agencia Nacional de Empleo, el INA, el Ministerio de Trabajo, Heinsohn, y Red House Marketing han identificado varias necesidades en las que los departamentos de Recursos Humanos de las empresas deben refrescar conocimientos en las nuevas tendencias; y que los profesionales deben conocer y actualizarse en el momento de la  búsqueda de empleo.

Ante este panorama lograron reunir a referentes internacionales y nacionales en un Congreso, que de una manera creativa los actualizarán en temas como Inteligencia artificial, innovación, liderazgo, capital humano, desarrollo personal, entre otros.

Virya Navarro, representante de los organizadores del Congreso Costa Rica explica que “este congreso ayudará a los profesionales a adquirir los conocimientos necesarios para definir y desplegar nuevas prácticas que le permitan atraer, desarrollar y retener los conocimientos, las competencias y el compromiso de las personas en la organización. Además, de generar redes de contactos para establecer conexiones con profesionales del área, lideres empresariales y otros asistentes”.

“Asimismo, brindará espacios para intercambio de ideas por medio de reuniones informales con otros participantes. Una característica importante en este congreso es el tema de género, donde estamos dando un mayor espacio a mujeres expertas en el campo para aprender de ellas y que desde su experiencia puedan motivar a otras mujeres en el área a sobresalir”, agregó Navarro.

¿Quiénes son los expositores de este Congreso?

Para este congreso se contará con la participación de renombradas figuras internacionales como Sergio Nava de México, Ana Murillo de Colombia; y de Costa Rica estarán Carlos Vargas, Cyndi Soto, Ana Karen Cortez, Laura Leñero, y Berverly Iglesias.

En el caso Sergio Nava, el buscará inspirar al público a través de una experiencia de aprendizaje estimulante y entretenida, y por medio de la ayuda de una batería en el escenario inspirará los asistentes a aspirar constantemente a ser líderes excepcionales, amplificar una cultura poderosa y a crear conexiones significativas y duraderas en el proceso de lograr los objetivos que se propongan. Su conferencia se enfocará en liderazgo, motivación, desarrollo personal y capital humano.

Por su parte, Ana Murillo, ella  es creadora de contenido de innovación con énfasis en transformación tecnológica de negocios y equipos de alto rendimiento, quien durante su participación hablará de la importancia de traer innovación y tecnología a las empresas y a los profesionales para que se preparen para el futuro y los retos que este trae consigo.

Carlos Vargas, ganador de tres premios Grammy a la música y miembro de los grupos Editus y Mal País, ofrecerá una conferencia muy distinta a las que las personas están acostumbradas, ya que mediante la conformación de una orquesta de instrumentos de percusión, los participantes podrán vivir la experiencia de liderazgo y de trabajo en equipo y la posibilidad de tocar todos juntos, como una filosofía de unicidad y de integración en torno a una sola intención. Así mismo, con la facilitación de un experto en desarrollo organizacional, el equipo podrá realizar un proceso de reflexión y de insight sobre los temas referidos y su conexión con la vida organizacional.

En el caso de Cindy Soto, autora costarricense de Mi Diario Anti ansiedad y Venciendo mis miedos, motivará a las personas a vivir una vida libre de ansiedad llena de abundancia y pasión.

Ana Karla Cortez es como consultora internacional en Derecho y Tecnologías se ha centrado en el impacto económico y social que generan las tecnologías en América Latina y el Caribe hablará acerca de la ciberseguridad en datos.

En el caso de Paula Leñero, ella expondrá acerca del gerenciamiento del talento humano abordando retos y realidades. y Beverly Iglesias hablará acerca de liderazgo y el desempeño organizacional para generar resultados sostenibles.

Por otro lado, como parte de este evento, la organización invitó a ser parte a la Agencia Nacional de Empleo y al Ministerio de Trabajo con el objetivo de mostrar a los participantes y empresas que requiere el Estado en temas de empleo.

Alejandro Sandi, vocero de la Agencia Nacional de Empleo comentó que este es un espacio de interés para el país, ya que para ellos como organización del estado es importante conocer que es lo que los departamentos de Recursos Humanos buscan a la hora de seleccionar su talento humano, que capacidades y habilidades deben de tener a mediano y largo plazo las personas, para que la formación de los futuros profesionales desde las escuelas se centre esto.

Además, Sandi invita a las empresas y pymes a estar en la herramienta www.ane.cr para que coloquen ahí los puestos de trabajo; y de esa manera ellos conocer que es lo que necesitan las empresas en la actualidad para la generación de futuras políticas públicas en temas de educación y formación tanto a nivel de técnicos, diplomados y grados universitarios.

Según la Agencia Nacional de Empleo, en su página hay registrados,  5.747 plazas laborales para empleos en áreas como: operador bilingüe de call center, agente de servicios al cliente, operario de construcción, agentes de ventas, ayudante de cocina, ejecutivo de ventas y otros.

Para los profesionales en Recursos Humanos que deseen ser parte de este congreso pueden comprar su entradas en los siguientes enlaces. También, hay paquetes para empresas:

Entrada General U$$175 https://buy.onvopay.com/live_TRG0NN00KqEoR1Hn7QEjHdBERVQ

Entrada Virtual US$85 https://buy.onvopay.com/live_ni4TxP5MLJa_QFk7SYUfniUXQnI

Precio Especial para grupos mayores de 3 asistentes US$150 por persona

https://buy.onvopay.com/live_QJIh9M2_xZr4BNgnInfgWqwIwXw

Finalmente, los organizadores del evento estarán regalando dos becas para estudiar en ADEN University. 

Para más información, los interesados pueden ingresar al Facebook y Linkedin Recursos Humanos CR o escribir al WA 8516-4018.

Etiquetas: Costa Rica / I Congreso Internacional de Recursos Humanos / Recursos Humanos

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…