• 18 noviembre, 2025

Panamá impulsa clima de inversión de cara a oficializar acuerdo con Mercosur

Panamá impulsa clima de inversión de cara a oficializar acuerdo con Mercosur

El próximo 2 de diciembre, se presentará la Carta de Panamá para adherirse plenamente al Mercosur.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La nación panameña se fortalece como un destino estratégico para la inversión extranjera, previo a la próxima participación del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebrará en diciembre.

En el encuentro internacional, el país ratificará el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) como Estado Asociado del bloque, fortaleciendo su integración regional y oportunidades de negocios, señaló el titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó.

Cabe señalar que, en octubre pasado, el presidente panameño sancionó la Ley 489 que aprueba la incorporación de Panamá como Estado Asociado al Mercosur. Por lo que, el próximo 2 de diciembre, se presentará la Carta de Panamá para adherirse plenamente al bloque económico, con lo cual se abrirán también grandes oportunidades para el sector exportador.

Durante la instalación de la Mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo, Moltó destacó los avances logrados bajo la estrategia internacional de atracción de inversiones impulsada por el mandatario.

Explicó que el interés de empresas internacionales por invertir en el país ha crecido de manera significativa, debido a las acciones gubernamentales para consolidar la posición de Panamá en los mercados globales.

Además, mencionó que los regímenes especiales como SEM, EMMA y Zonas Francas que ofrece la nación centroamericana como ventaja competitiva, sumados a factores como su posición geográfica, el manejo transparente del gobierno y la reciente salida de las listas grises, han fortalecido la confianza de los inversionistas internacionales.

Sobre el sector laboral, el ministro expresó su confianza en que la Comisión Nacional de Salario Mínimo alcance un consenso para establecer un salario digno que beneficie a los trabajadores y mantenga la competitividad de las empresas.

 

 

 

Fuente: El Capital Financiero

Etiquetas: Destacado / Mercosur / Panamá

Recomendaciones sobre este tema

Arcos Dorados inaugura su primer Flagship en Panamá y  tercer McDonald’s con el diseño Luna en el mundo

Arcos Dorados inaugura su primer Flagship en Panamá y tercer McDonald’s con el diseño Luna en el mundo

Con esta apertura se generaron 48 nuevas plazas de empleo y se continúa el apoyo al proyecto de…
Atera impulsa la eficiencia energética industrial en Panamá

Atera impulsa la eficiencia energética industrial en Panamá

Celsia y Brookfield crean Atera, combinando su experiencia regional y global, así como el compromiso de inversión para…