• 25 septiembre, 2024

Moody’s reafirma solidez del Banco Nacional de Costa Rica

Moody’s reafirma solidez del Banco Nacional de Costa Rica

La agencia calificadora internacional mejoró la nota de depósitos y riesgo a largo plazo, lo que reafirma la estabilidad financiera del banco y brinda confianza a los clientes.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La agencia estadounidense de calificación de riesgo Moody’s mejoró las calificaciones de los depósitos bancarios a largo plazo del Banco Nacional de Costa Rica (BN), pasando de una nota de B1 a una Ba3, con perspectiva positiva. Así lo informó en un comunicado el lunes 23 de setiembre.

En su reporte, Moody’s explicó que el BN también ha mejorado su calificación de riesgo a largo plazo, que sube de Ba3 a Ba2, tanto para colones como dólares. Esto refleja la solidez del banco, respaldada por la estabilidad económica del país y las medidas de política monetaria que han impulsado el crecimiento del crédito en Costa Rica.

Moody’s observó también que el BN se ha beneficiado de su cartera de crédito diversificada con una proporción relativamente baja de préstamos en dólares. Además, ha mantenido controlada la mora, que representa un 2,2% del total de operaciones. El BN también tiene un nivel adecuado de reservas, que cubre el 133% de esos préstamos a junio de 2024.

“Esta mejora en nuestra calificación refleja el compromiso del BN con su gestión financiera sólida y una estrategia de negocio sostenible. Continuaremos trabajando en esa línea, como un banco líder del sistema financiero costarricense y con el firme propósito de impulsar el desarrollo económico del país, como lo ha hecho durante sus 110 años de existencia”, indicó Gerardo Rojas, director de Tesorería del BN.

Moody´s resaltó en su reporte las fortalezas del BN, tales como:

  • Una base de fondeo amplia y estable.
  • Suficientes reservas de liquidez.
  • Cartera de créditos diversificada.
  • Baja exposición en moneda extranjera.
  • Adecuada cobertura de estimaciones a pérdidas crediticias.
  • Adecuado nivel de capitalización para soportar el crecimiento dinámico de los últimos años.
  • Garantía estatal que da soporte a las obligaciones.
Banco Nacional de Costa Rica.

¿Qué son las calificadoras de riesgo?:

Las agencias de calificación de riesgo o agencias de rating realizan investigación financiera internacional y análisis de entidades comerciales y gubernamentales. Se dedican a clasificar los riesgos de inversiones de diferentes productos financieros, incluyendo las deudas soberanas. Las tres empresas referentes en materia de calificación de riesgos de la deuda soberana a nivel mundial son Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch Ratings.

Cabe destacar que en agosto de 2023 la agencia Fitch Ratings otorgó calificaciones de riesgo positivas al BN, destacando seis fortalezas: su desempeño financiero, la calidad de los activos, la gestión de riesgos, el sólido perfil de negocios y liderazgo en el mercado, al ser la entidad más grande del sistema bancario nacional, el crecimiento de la capitalización y la fuerte estructura de fondeo.

Mientras que, en noviembre del año anterior, Moody’s también mejoró la calificación del BN y reafirmó su solidez financiera. La agencia argumentó que la calificación del BN se explica por su capacidad bancaria bien establecida, su sólida estructura de financiación y sus amplias reservas de liquidez.

Etiquetas: Banco Nacional de Costa Rica (BN) / calificación de riesgo Moody’s / Costa Rica / solidez del banco

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…