• 12 diciembre, 2013

MIPYMES se capacitan

Los micros y pequeños empresarios dedicados a la industria de alimentos y bebidas tendrán la posibilidad de contar con herramientas necesarias para potenciar su negocio en las grandes cadenas de supermercados, dentro del mercado nacional.

Mediante una capacitación desarrollada este 28 de noviembre, la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, CACIA, le brindará a sus afiliados la posibilidad de posicionar y vender productos y a la vez, mejorar la rentabilidad de sus negocios a través de la eficiencia en sus procesos de comercialización, especialmente en el canal de grandes tiendas detallistas.

“Este tipo de capacitaciones nos permitirá profundizar en temas relacionados con la administración eficiente de todos los canales de ventas con temas como: identificación y segmentación de mercados, administración eficiente de cuentas clave, dinámicas comerciales exitosas, manejo de los inventarios que rotan en el mercado, estudio, análisis y determinación de precios eficientemente en el mercado, etc.”, destacó Mario Montero, Vicepresidente Ejecutivo de CACIA.

Las Mipymes conocerán cómo se diseña un plan de negocios, tomando en cuenta que, en ocasiones, en este tipo de empresas existe un único encargado de varios procesos. En ese sentido es importante que las industrias recopilen la información sobre las ventas actuales, procesos y capacidad de producción, que se establezcan metas y prioridades para los productos y categorías, así como que se escoja una dirección de negocios, es decir, un plan que permita llevar un paso a paso de su desarrollo de forma organizada, para un crecimiento eficaz y organizado, según las características de cada canal de comercialización.

Etiquetas: CACIA / Cámara Costarricense de Industria Alimentaria / MIPYMES

Recomendaciones sobre este tema

95 Mipymes centroamericanas capacitadas en eficiencia energética, producción limpia y sostenibilidad

95 Mipymes centroamericanas capacitadas en eficiencia energética, producción limpia y sostenibilidad

Durante seis meses el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) impartió las capacitaciones con el respaldo de la…
BID Invest financia a Laki para fortalecer y expandir su cadena de suministro en Guatemala, El Salvador y Honduras

BID Invest financia a Laki para fortalecer y expandir su cadena de suministro en Guatemala, El Salvador y Honduras

El proyecto ampliará el financiamiento a mipymes y fomentará el comercio intrarregional.
UAM presenta nueva apuesta por el emprendimiento y la inserción laboral

UAM presenta nueva apuesta por el emprendimiento y la inserción laboral

“El título que más pesa” es un homenaje al esfuerzo y sacrificio de los estudiantes en su camino…