• 30 abril, 2024

Meta cayó en Wall Street tras anticipar un aumento de gastos para desarrollo de IA

Meta cayó en Wall Street tras anticipar un aumento de gastos para desarrollo de IA

La propietaria de las aplicaciones Facebook, Instagram y WhatsApp bajó, primero, 15 %, para después mejorar un poco y quedar en -10 %.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La tecnológica Meta (Facebook) llegó a caer un 15 % este jueves en Wall Street en reacción a unos resultados por debajo de las expectativas en los que anticipó un aumento de gastos de capital en los próximos años para desarrollar sus tecnologías de inteligencia artificial (IA).

La sexta mayor empresa de EE. UU. por capitalización (US$1,25 mil millones) divulgó  al cierre de Wall Street que tuvo un buen inicio de año, más que duplicando sus beneficios y aumentando casi un 30 % su facturación, pero sus perspectivas de futuro sentaron poco positivas.

La propietaria de las aplicaciones Facebook, Instagram y WhatsApp aumentó su previsión de gasto anual hasta al menos US$96.000 millones  y dijo que en torno a un tercio irá destinado al desarrollo de la IA, mientras que su división del metaverso, sin rentabilidad, seguirá arrojando pérdidas.

El principal ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg, argumentó en una llamada con analistas que la inversión en IA será beneficiosa para el motor del negocio, que son las aplicaciones y la publicidad, pero resaltó que es una inversión de largo plazo, según recoge el medio The Verge.

«Construir la IA líder será una mayor tarea que las otras experiencias que hemos añadido a nuestras aplicaciones, y probablemente esto va a llevar varios años«, dijo, señalando que Meta AI (la IA generativa de la firma) ha sido ya testada por «decenas de millones de personas».

La multinacional IBM llegó a caer en torno al 10 % tras divulgar unos buenos resultados derivados de la demanda de la nube híbrida y los productos de IA para empresas, así como la compra de la empresa HashiCorp.

Un par de horas antes del cierre de la bolsa, ambas empresas moderaban las caídas, Meta en el 10 % e IBM en el 8 %, pero ambas se encaminaron a registrar su peor jornada en unos dos años.

Fuente: EFE

Etiquetas: facebook / gastos de capital / Instagram / Meta / Wall Street / WHATSAPP

Recomendaciones sobre este tema

En Wall Street, el nuevo estatus de lujo es bajar de tres horas en una maratón

En Wall Street, el nuevo estatus de lujo es bajar de tres horas en una maratón

En Nueva York y otras ciudades financieras, el tiempo en los 42 kilómetros se volvió una credencial de…
Compartir información confidencial por WhatsApp pone a los empleados en la mira de ciberataques

Compartir información confidencial por WhatsApp pone a los empleados en la mira de ciberataques

Una investigación de Kaspersky revela una ofensiva coordinada del grupo “Mysterious Elephant”, que busca infiltrarse en redes institucionales…
WhasApp pepara un sistema para reservar los nombres de usuario

WhasApp pepara un sistema para reservar los nombres de usuario

WhatsApp priorizará la distribución del sistema de reserva para llegar a una mayor audiencia.