• 3 abril, 2025

La Fundación TAEDA rindió homenaje al Dr. Rafael Grossi

La Fundación TAEDA rindió homenaje al Dr. Rafael Grossi

El presidente de la Fundación TAEDA, Mario Montoto, hizo entrega del Reconocimiento TAEDA 2025 al Dr. Grossi, y resaltó su liderazgo en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Fundación TAEDA reconoció la trayectoria del Dr. Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), por su inquebrantable vocación por la paz y la seguridad global.

El evento, que se realizó en el Hotel Emperador, contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes del sector energético, académicos y empresarios, quienes destacaron la importancia de la cooperación internacional en el ámbito nuclear.

Mario Montoto, junto a Rafael Grossi, quien fue reconocido por su liderazgo en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear y su rol en la gestión de crisis internacionales.

Durante la ceremonia, el presidente de la Fundación TAEDA, Mario Montoto, hizo entrega del Reconocimiento TAEDA 2025 al Dr. Grossi, y resaltó su liderazgo en la promoción del uso pacífico de la energía nuclear y su rol fundamental en la gestión de crisis internacionales.

Rafael Grossi, Mario Montoto, Martín Menem, Demian Reidel y Betina Bulgheroni.

“Argentina tiene una larga tradición en materia nuclear, impulsada por nombres de la talla de José Antonio Balseiro, Dan Beninson, Jorge Sábato y el almirante Castro Madero”, comentó Mario Montoto, presidente de la Fundación TAEDA, quien destacó el carácter de “política de estado” que tiene el sector, ya que “se mantuvo a lo largo de los años y a través de gobiernos de distintos signos políticos”.

Por su parte, Rafael Grossi afirmó: “En tiempos donde la ONU está siendo cuestionada, tenemos que redoblar la apuesta por el diálogo, que siempre es difícil, siempre es áspero, pero las otras alternativas son peores”, sostuvo el director general del OIEA.

Jimena Schiaffino, directora de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales, junto a Mario Montoto.

Asimismo, la Fundación TAEDA distinguió a dos figuras clave en el ámbito científico y tecnológico argentino: el Ing. Carlos Alberto Terrado y el Dr. Demian Reidel.

El Ing. Carlos Alberto Terrado, vicepresidente 1° de la Autoridad Regulatoria Nuclear y experto en seguridad nuclear, fue reconocido por su extensa trayectoria en la regulación y supervisión de actividades nucleares en el país. Su trabajo en proyectos estratégicos como el reactor modular CAREM y su rol en organismos internacionales han sido fundamentales para el desarrollo de la industria nuclear argentina.

Gustavo Gorriz, Mario Montoto, Yanina Kogan y Darío Genua.

Por su parte, el Dr. Demian Reidel, físico, economista y actual presidente del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación, fue distinguido por su contribución al desarrollo científico y tecnológico del país.

El evento reafirmó el compromiso de la Fundación TAEDA con la generación de espacios de debate y reflexión sobre los desafíos estratégicos que enfrenta Argentina en materia de seguridad, tecnología y desarrollo.

Mario Montoto junto al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri.
El Subsecretario de Integración Socio-Urbana y presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, junto a Montoto.
Mario Montoto, en una postal con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

 

Mario Montoto y Agustín Ernesto Domínguez, agregado de Defensa de la Embajada de Estados Unidos.

Fuente y fotos: Canal26 e Infobae

 

Etiquetas: Argentina / Dr. Rafael Grossi / energía nuclear / Fundación Taeda

Recomendaciones sobre este tema

Pablo Bukin construye oportunidades en el mid-market latinoamericano

Pablo Bukin construye oportunidades en el mid-market latinoamericano

Su trabajo se centra en identificar oportunidades, estructurar transacciones y acompañar a compañías en un momento importante de…
La misión de Franco Luque es proteger patrimonios y construir legados

La misión de Franco Luque es proteger patrimonios y construir legados

Detrás de ese propósito existe la convicción de que el conocimiento financiero, cuando se comparte de manera práctica…