• 30 noviembre, 2014

Instituto Tecnológico promueve el bioemprendedurismo

Instituto Tecnológico promueve el  bioemprendedurismo

Con un fuerte enfoque en el impulso a nuevos emprendimientos, fortalecimiento de los ya existentes y la búsqueda de alianzas para maximizar el aprovechamiento del conocimiento en biotecnología en los centros de educación superior; el Instituto Tecnológico de Costa Rica realizó por quinto año consecutivo la conferencia Biotica, organizada por la Escuela de Biología de esta universidad estatal.

Para este año, los organizadores del evento buscaron generar un espacio en que la academia, la industria y el gobierno conozcan el potencial que aún queda por desarrollar en el país con los recursos, ideas y posibilidades que se tienen al alcance. El principal objetivo fue promover la biotecnología como alternativa de desarrollo económico para Costa Rica a partir de la transferencia tecnológica y la vinculación intersectorial.

Uno de los propósitos que se establecieron el evento Biotica 2014 fue facilitar el desarrollo de alianzas estratégicas para la promoción de proyectos e incubación de empresas. Para esto, no solo se ha procurado el apoyo de un conjunto importante de representantes del sector productivo y privado, sino también académicos y representantes de instituciones clave como los Ministerios de Salud, Ganadería, Ciencias y Tecnología e Industria y Comercio, entre otros.

El evento, se realizó el miércoles 26 de noviembre en el Hotel Crowne Plaza de San José. Como parte de su propuesta, el encuentro tiene preparado un conjunto de valiosas charlas de expertos nacionales e internacionales, quienes han adquirido vasta experiencia a partir de la praxis en la transferencia tecnológica, la vinculación universidad-empresa, el bioemprendedurismo y la conformación de bionegocios.

Entre los expositores estarán Gabriela Couto, Directora Ejecutiva de la Asociación Costarricense de Empresas de Biotecnología y Dispositivos Médicos (CRBioMed); el Doctor A. Erdman, profesor distinguido en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Minnesota y el Doctor Carlos Encinas, gerente de la empresa estadounidense de Biotecnología ArXTech, entre otros valiosos invitados.

 

Etiquetas: biotecnología / Costa Rica / TEC

Recomendaciones sobre este tema

UNOde50 llega a Costa Rica con una apertura que redefine la experiencia de joyería

UNOde50 llega a Costa Rica con una apertura que redefine la experiencia de joyería

Esta apertura forma parte del plan de crecimiento internacional de UNOde50.
Feriado del “Día de la Abolición del Ejército”: esto es lo que debe saber para su disfrute

Feriado del “Día de la Abolición del Ejército”: esto es lo que debe saber para su disfrute

Conozca las reglas de remuneración según cada modalidad laboral y recuerda a los empleadores la importancia de aplicar…
Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.