• 19 noviembre, 2025

Honduras recibió más de una cuarta parte de las remesas a Centroamérica según el BID

Honduras recibió más de una cuarta parte de las remesas a Centroamérica según el BID

En 2025, los países centroamericanos volvieron a acaparar los mayores crecimientos de remesas de toda la región.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe alcanzará este año alrededor de US$174.400 millones, un 7,2% más interanual y un nuevo récord, impulsado por el aumento de las transferencias hacia Centroamérica ante la creciente incertidumbre migratoria en países como Estados Unidos, según el estudio anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado en las últimas horas, informa La Tribuna.

En 2025, los países centroamericanos volvieron a acaparar los mayores crecimientos de remesas de toda la región, con una tasa estimada de crecimiento del 20,4% con respecto al año anterior, y envíos valorados en unos US$55.395 millones.

Este monto fue clave para que el total de envíos de dinero a toda la región crecieran por decimosexto año seguido.

Este aumento, según el reporte «refleja la reacción de los migrantes frente a la incertidumbre que enfrentan en el principal país de origen de estos flujos; durante los primeros meses del año muchos recurrieron a sus ahorros para hacer más envíos a sus familias y por montos promedio más altos, lo que condujo a un incremento de 21,2% respecto al mismo período del año anterior».

Honduras, el que más recibe

Uno de cada cuatro dólares (el 26% de todas las remesas) enviados a Centroamérica fueron a parar a Honduras, mientras que Guatemala, Nicaragua y El Salvador acapararon el 20,2%, el 18,2% y el 17,9% de estas partidas.

El crecimiento de los montos dirigidos a Centroamérica, que suponen algo menos de un tercio de todas las que llegan a la región, contrasta con la ligera caída, de un 4,5% interanual, de aquellas destinadas a México en 2025.

En cualquier caso el país norteamericano sigue siendo el principal receptor de remesas de la región (y segundo del mundo), con unos US$61.810 millones recibidos a lo largo de este año, el 35,4% de todas las remitidas a la Latinoamérica y el Caribe.

El retroceso en México se explica en gran parte por el efecto base tras los grandes volúmenes de dinero en dólares enviados en 2024, principalmente por la caída del peso frente a la divisa estadounidense.

Remesas en el Caribe

En el Caribe se recibieron cerca de US$20.883 millones, un 9,2% más, lo que implica alrededor del 12% de las remesas que llegan a América Latina y el Caribe, mientras que las partidas que llegaron a Sudamérica crecieron un 10,9% hasta sumar unos US$36.339 millones, el 21% de todos los envíos de dinero a la región.

El peso económico que tiene todo este dinero varía por áreas, ya que los US$55.395 millones enviados a Centroamérica en 2025 representan en conjunto cerca de un 13,3% del producto interno bruto (PIB) de todos los países de la zona, con naciones donde los envíos rondan el 30% (como en el caso de El Salvador y Nicaragua) o incluso lo superan, como sucede con Honduras, que recibió un dinero que equivale al 30,4% de su PIB.

En el Caribe las remesas recibidas equivalieron a un 10% del PIB, mientras que en México o Sudamérica estos volúmenes suponen apenas un 3,3% y un 0,8% con respecto al tamaño total de sus economías.

Fuente: La Tribuna

 

 

 

Etiquetas: envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe / Honduras / remesas familiares

Recomendaciones sobre este tema

Banco Promerica Honduras recibe el Sello de Responsabilidad Social Empresarial de FUNDAHRSE por doceavo año consecutivo

Banco Promerica Honduras recibe el Sello de Responsabilidad Social Empresarial de FUNDAHRSE por doceavo año consecutivo

Este importante reconocimiento reafirma el compromiso de Banco Promerica con el desarrollo sostenible del país y su constante…
El nuevo Comfort Inn Tegucigalpa establece un nuevo estándar para la hospitalidad moderna bajo Choice Hotels

El nuevo Comfort Inn Tegucigalpa establece un nuevo estándar para la hospitalidad moderna bajo Choice Hotels

Comfort Inn Tegucigalpa, ubicado en el corazón de la capital hondureña está junto al centro financiero, las vibrantes…
República Dominicana recibe 10,8% más remesas

República Dominicana recibe 10,8% más remesas

El Banco Central destacó en un comunicado que estima una captación por unos US$11.700 millones al finalizar 2025.