• 14 octubre, 2025

Honduras proyecta sólido crecimiento económico para 2025-2026

Honduras proyecta sólido crecimiento económico para 2025-2026

El BCH reafirmó su compromiso con la estabilidad macroeconómica del país centroamericano y destacó que Honduras mantiene una posición sólida frente a los desafíos internacionales, consolidando su resiliencia y capacidad para cumplir sus obligaciones financieras externas.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La economía de Honduras seguirá mostrando un desempeño positivo durante 2025 y 2026, con proyecciones oficiales revisadas al alza que sitúan el crecimiento entre 3,5% y 4%, destacan medios de comunicación.

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para ese bienio estará impulsada por un mayor dinamismo del consumo privado y la inversión en sectores clave como energía, construcción, manufactura y agroindustria.

Ese incremento también es atribuido al impulso de la inversión pública en infraestructura vial, salud, energía y caminos productivos, junto con una esperada recuperación en las exportaciones agroindustriales, de acuerdo con la revisión realizada por el BCH al Programa Monetario 2025-2026.

La revisión al alza responde a un desempeño económico superior al observado en 2024 -cuando el PIB creció 4,1%-, al alcanzar en el primer semestre del actual ejercicio un alza de 4,6 %, lo cual refleja la capacidad del país para mantener estabilidad ante choques internos y externos.

Respecto a la inflación, la autoridad monetaria subrayó que se mantiene anclada dentro del rango de tolerancia establecido (4% ± 1,0 punto porcentual), con proyecciones entre 3% y 5%para el periodo 2025-2026.

Este comportamiento, señaló el instituto emisor, obedece a la efectividad de las medidas de política monetaria y al impacto positivo de los subsidios gubernamentales.

Por su parte, las reservas internacionales netas lograron un saldo histórico al cierre de septiembre último, al ubicarse en US$9.696 millones , con una cobertura de 6,2 meses de importaciones, detalló el Banco Central.

El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro resaltó que las políticas macroeconómicas “prudentes y coherentes” han sido determinantes para preservar la estabilidad interna y externa en un entorno de incertidumbre.

 

 

 

Fuente: Prensa Latina

Etiquetas: Banco Central de Honduras / energía y caminos productivos / inversión pública en infraestructura vial / políticas macroeconómicas / Producto Interno Bruto (PIB) / Salud

Recomendaciones sobre este tema

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (ECV).
Dalia Aguiló Quéliz y la ciencia de sanar con empatía

Dalia Aguiló Quéliz y la ciencia de sanar con empatía

Su misión es cambiar la forma en que las personas se relacionan con su mente para que el…
Remesas familiares en Honduras crecen 25,9% con relación a 2024

Remesas familiares en Honduras crecen 25,9% con relación a 2024

Este año los envíos de dólares por parte de hondureños radicados en el exterior, especialmente en los Estados…