Arcos Dorados donó el 100% de la venta de más de 71.200 Big Mac a Fundación Infantil Ronald McDonald y Aldeas Infantiles SOS.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito
Muchas historias humanas, de lucha y optimismo se viven en la Casa Ronald McDonald y Aldeas Infantiles SOS. Miles de familias han requerido de apoyo para poder atender la situación médica de sus hijos en el Hospital Nacional de Niños (HNN) y miles de jóvenes, en condición de vulnerabilidad con formaciones que los acercan a un empleo según sus intereses vocacionales, han mejorado su perfil de empleabilidad gracias al programa YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS. Esto no sería posible sin recursos económicos que apoyen los servicios que brindan ambas organizaciones sin fines de lucro.
Gran Día, la jornada solidaria de McDonald’s que entrega el 100% de las ventas de Big Mac a ambas entidades, en 2024, logró recaudar 185 millones de colones, para que puedan continuar con el desarrollo de sus proyectos en beneficio de niños, niñas, familias y jóvenes en condición de vulnerabilidad.
“Gran Día es parte de nuestra estrategia de ESG, Receta del Futuro, con la cual inspiramos la acción colectiva y nos recuerda el poder que tenemos cuando trabajamos juntos. Es un momento de orgullo para nuestros equipos, clientes y cadena de valor, al unirnos con un mismo propósito: contribuir con el bienestar de nuestras comunidades”, aseguró Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.
En 2024, la Fundación Infantil Ronald McDonald logró atender a 1.032 familias de zonas alejadas de la GAM, quienes requirieron de la atención del HNN en los servicios en Neonatos, Cardiología, Otorrinolaringología, Neumología y Nefrología, entre otros. Asimismo, se proporcionaron 8.699 noches de hospedaje en las 30 habitaciones equipadas de Casa Ronald.
“Gran Día nos permitió operar y brindar un hogar, asistencia, alimentación, una cama donde descansar a miles de familias que tienen a sus niños y niñas hospitalizados o recibiendo un tratamiento en el hospital. Logramos dar más de 54 mil tiempos de comida. Nuestro trabajo no sería posible sin este apoyo. En Casa Ronald somos un hogar lejos de casa en el que las personas pueden hospedarse sin costo alguno, donde brindamos servicios de psicología también, dando un acompañamiento integral.
El Dr. Carlos Jiménez Herrera, director del Hospital Nacional de Niños, destacó la valiosa labor de la Fundación Infantil Ronald McDonald y como su apoyo incide directamente en los procesos de recuperación de los pacientes pediátricos y en el bienestar integral de sus familias:
“Para los niños portadores de una enfermedad crónica, quienes han sufrido un traumatismo o han sido sometidos a una cirugía y deben permanecer hospitalizados por un tiempo prolongado, es vital contar con un sitio cercano donde sus padres puedan estar. La Casa Ronald les permite alimentarse, atender sus necesidades básicas, descansar y mantener las mejores condiciones para acompañar a sus hijos. Esa cercanía transmite fuerza, seguridad y energía de recuperación, lo que incide directamente en el proceso de sanación. Además, una vez que el niño es dado de alta, pero aún no está en condiciones de regresar a su hogar lejos del hospital, puede permanecer en un lugar seguro a solo 300 metros del centro médico, lo que facilita la atención inmediata en caso de emergencia mientras completa su fase de rehabilitación”.
Por su parte, el programa YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS logró en 2024 atender y capacitar a 767 jóvenes, de los cuales 97 consiguieron un empleo gracias al acompañamiento recibido. Desde su inicio en 2017, este programa ha formado a más de 3.666 muchachos y muchachas, y cerca de 400 han logrado insertarse exitosamente laboralmente gracias a las herramientas adquiridas.
“Desde el año 2017 hemos trabajado de la mano con la campaña Gran Día, la cual ha permitido financiar nuestro programa en un 90%. Esto nos ha dado la posibilidad de llegar cada vez a más jóvenes en distintas zonas del país. Muchos de ellos ingresan con carencias en habilidades, en seguridad personal y sin una ruta clara sobre lo que desean hacer con su futuro. Es muy gratificante ver cómo, al finalizar el proceso, se empoderan y logran proyectar un plan de vida concreto. Para mí, ese es uno de los mayores logros del programa”, explicó Jahir Porras, Director Ejecutivo del Programa YouthCan!
Próxima cita. McDonald’s, junto con ambas organizaciones, desde ya están preparando la próxima edición de Gran Día en Costa Rica, e invita a la ciudadanía a sumarse a la preventa de cupones de Big Mac desde el 30 de setiembre y durante todo el mes de octubre, hasta el día viernes 7 de noviembre, fecha del Gran Día 2025.
Los cupones de la preventa de la jornada solidaria de Gran Día puede encontrarlos en todos los restaurantes McDonald’s del país, y a través del App McDonald’s.
- ¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo - 27 noviembre, 2025
- Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita - 27 noviembre, 2025
- ¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo - 27 noviembre, 2025

