• 20 septiembre, 2021

¿Generará el uso del bitcoin en El Salvador implicaciones para Guatemala?

¿Generará el uso del bitcoin en El Salvador implicaciones para Guatemala?

Por ahora, las transacciones continuarán en dólares.

El Salvador es el segundo socio comercial más importante de Guatemala, después de Estados Unidos. En 2020, el 11,8% de las exportaciones guatemaltecas totales tuvo como destino el mercado salvadoreño, de donde también vino el 5.3% de las importaciones. Ahora, ¿qué implicaciones tendrá para el país el uso del bitcoin como moneda de curso legal en el país vecino?, informa Diario de Centro América.

Las transacciones entre los países continuarán siendo en dólares.

Los negocios entre guatemaltecos y salvadoreños continuarán por medio del dólar estadounidense y el quetzal, con transacciones simples, porque ambos países comparten un sistema bancario, pero con el tiempo la referida criptomoneda será una alternativa, refirió el director general de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Amador Carballido.

Desde el 7 de septiembre pasado, El Salvador adoptó el bitcoin como moneda de circulación legal y se convirtió en el primer país en tomar esa medida. Pese a las controversias internas, el presidente Nayib Bukele aseguró en su cuenta de Twitter que al 13 de este mes la billetera Chivo, creada para el uso de la criptomoneda, superaba los 500.000 usuarios.

Por no tener soporte de un banco central, las criptomonedas como el bitcoin podrían traer problemas legales y financieros, según organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

La volatilidad es una de las características negativas del bitcoin, según el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, quien ha anunciado que para el caso local se analiza la implementación del quetzal digital, que tendría todo el respaldo del banco central.

Derivado de esa volatilidad, para las empresas guatemaltecas comercializar con sus pares de El Salvador mediante el bitcoin será difícil en el corto plazo. Sin embargo, “conforme otros países empiecen a aceptar el bitcoin, incluido Guatemala, posiblemente, tendremos una moneda que vendrá a ser más estable, y esa estabilidad, asociada con una plataforma electrónica, permitirá que en cuestión de segundos se mueva dinero de un lugar a otro”, señaló Carballido.

Fuente: Diario de Centro América

Etiquetas: Asociación Guatemalteca de Exportadores / bitcoin / comercio / criptomoneda / El Salvador / Estados Unidos / Guatemala

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…