• 10 marzo, 2025

Fitch mejora calificación del Banco Nacional de Costa Rica por su solidez, liderazgo y estabilidad en el sistema financiero

Fitch mejora calificación del Banco Nacional de Costa Rica por su solidez, liderazgo y estabilidad en el sistema financiero

Institución reafirma su compromiso con el crecimiento y la generación de negocios para el desarrollo del país.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La agencia Fitch Ratings revisó de estable a positiva la perspectiva de calificación de crédito del Banco Nacional (BN), en línea con la mejora en la perspectiva de la calificación soberana de Costa Rica. La revisión responde a la solidez financiera del banco, su liderazgo en el sistema financiero nacional y su estabilidad en la generación de ingresos operativos.

Según Fitch, el BN mantiene una posición de liderazgo como el banco con mayor participación en el mercado costarricense, con un perfil financiero estable y una adecuada gestión de sus activos. Además, la agencia destacó su base amplia de depósitos y otras fuentes de financiamiento, que respaldan su liquidez.

“Esta calificación refleja la estabilidad del Banco Nacional y su rol en la economía costarricense, con una gestión financiera sólida y una estrategia sostenible. El banco continúa facilitando crédito y financiamiento a sectores productivos clave, con el firme propósito de impulsar el desarrollo del país”, señaló José Antonio Vázquez, director Corporativo de Finanzas del BN.

La calificación otorgada por Fitch evalúa la capacidad del banco para cumplir con sus obligaciones financieras, es decir, su riesgo de crédito.

¿Qué son las calificadoras de riesgo?

Las agencias de calificación de riesgo o agencias de rating realizan investigación financiera internacional y análisis de entidades comerciales y gubernamentales. Se dedican a clasificar los riesgos de inversiones de diferentes productos financieros, incluyendo las deudas soberanas. Las tres empresas referentes en materia de calificación de riesgos de la deuda soberana a nivel mundial son Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch Ratings.

En setiembre de 2024, la agencia Moody´s mejoró la calificación de depósitos y riesgos a largo plazo del BN, y destacó seis fortalezas: una base de fondeo amplia y estable, suficientes reservas de liquidez, cartera de créditos diversificada, baja exposición en moneda extranjera, adecuada cobertura de estimaciones a pérdidas crediticias; adecuado nivel de capitalización para soportar el crecimiento dinámico de los últimos años y garantía estatal que da soporte a las obligaciones.

En noviembre del 2023, Moody’s también mejoró la calificación del BN y reafirmó su solidez financiera. La agencia argumentó que la calificación del BN se explica por su capacidad bancaria bien establecida, su sólida estructura de financiación y sus amplias reservas de liquidez.

Etiquetas: agencia Fitch Ratings / banco nacional de costa rica / calificación de riesgo

Recomendaciones sobre este tema

Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Use su aguinaldo con inteligencia: disfrute las fiestas sin endeudarse más de lo que puede pagar.
BCIE logra su mayor hito financiero en la historia al alcanzar la calificación de AA+

BCIE logra su mayor hito financiero en la historia al alcanzar la calificación de AA+

Este resultado marca la cuarta acción positiva en la calificación de riesgo del BCIE este año por parte…
Seis pasos para fortalecer su historial crediticio y mejorar su perfil financiero

Seis pasos para fortalecer su historial crediticio y mejorar su perfil financiero

Con decisiones inteligentes y hábitos responsables, puede convertirlo en su mejor aliado para alcanzar sus metas personales y…