• 31 octubre, 2017

Evite los malos hábitos financieros

Evite los malos hábitos financieros

Manejar correctamente las finanzas personales y familiares se basa, principalmente, en tener buenos hábitos financieros, los cual implican ser constante y no siempre resulta fácil, ya que por una mala planificación se gasta dinero innecesario y se desajusta el presupuesto.

“Para alcanzar la estabilidad económica es necesario identificar los malos hábitos financieros y cambiarlos por las buenas prácticas en la administración del dinero, por ejemplo, hay que evitar las compras por impulso y tener un presupuesto donde se contemple el monto para entretenimiento e incluso para imprevistos. Mientras mayor conciencia de los gastos, mejores serán nuestras finanzas”, comentó Laura González, gerente de productos pasivos de Davivienda.

Según González algunos de los hábitos financieros que se deben evitar son:

1. Dejar todo en manos del destino, establezca metas financieras y construya un plan para alcanzarlas.

2. Pensar que tener un presupuesto es innecesario, sin importar si sus ingresos son altos o bajos, un presupuesto le permite conocer en qué está gastando sus recursos, este es el primer paso para controlar los gastos.

3. No viva la vida de otros, viva de acuerdo con sus ingresos, administre adecuadamente el dinero y asegúrese que su estilo de vida es acorde con lo que cuenta. Si sus ingresos son limitados, sus gastos también deben serlo.

4. Trate de no confundir necesidades con antojos, compre con medida y antes de hacerlo pregúntese: ¿realmente lo necesito?

5. No tener vicios de gasto, por ejemplo, las bebidas, comer fuera de casa frecuentemente y adquirir artículos innecesarios son acciones que, mes a mes, le quitan dinero. Evítelos y podrá contar con recursos extra al final de cada mes.

6. Invierta en educación, es importante para su desarrollo personal, profesional y es una herramienta para acceder a nuevas oportunidades laborales y mejorar sus ingresos.

7. Piense en la vejez, ahorre pensando en el futuro, para continuar con su estilo de vida.

“Erradicar los malos hábitos y revisar en familia la situación sobre la salud financiera puede mejorar su bienestar”, indicó González.

Davivienda, como parte de su compromiso por aconsejar a las personas a tener una vida económica saludable, ofrece el portal www.misfinanzasencasa.com

Etiquetas: consejos financieros / Davivienda / Finanzas / salud financiera

Recomendaciones sobre este tema

Planificar el aguinaldo puede marcar la diferencia entre un diciembre feliz y un enero complicado

Planificar el aguinaldo puede marcar la diferencia entre un diciembre feliz y un enero complicado

Distribuir el aguinaldo entre compromisos, ahorro y recreación para hacerlo rendir más.
Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Use su aguinaldo con inteligencia: disfrute las fiestas sin endeudarse más de lo que puede pagar.
Regalos con propósito: detalles significativos sin comprometer su presupuesto

Regalos con propósito: detalles significativos sin comprometer su presupuesto

Cada obsequio puede convertirse en una oportunidad para apoyar a quienes más lo necesitan y, al mismo tiempo,…