• 29 agosto, 2025

¿Este video viral es real o IA? : el reto de las redes sociales

¿Este video viral es real o IA? : el reto de las redes sociales

Instagram, YouTube y TikTok fallan en etiquetarlos y estas plataformas se llenan de ellos.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Nadie se ha librado de que en sus cuentas de TikTok o Instagram aparezcan videos que   están hechos con Inteligencia Artificial.  Si bien algunos son divertidos, lo serio es cuando aterrizan en las redes aquellos  que sí que buscan aparentar ser reales, pero que, una vez más, están hechos con IA.

Aunque es verdad que son pocos los usuarios que consultan este mensaje, plataformas como TikTok, Instagram o YouTube y sus algoritmos son incapaces de etiquetar de forma correcta estos videos como ‘generados con IA’.

La realidad es que el sistema falla por todos lados porque a veces se etiqueta como IA un video que es auténtico, y otras, anuncios y clips generados totalmente por inteligencia artificial pasan desapercibidos sin ningún aviso.

Sin ir más lejos, creadores como Nikolai Savic, famoso en TikTok, cuentan que sus videos han sido marcados como ‘generados por IA’ cuando en realidad solo usaron herramientas de edición normales. Esto ha dañado su imagen ante sus 4,8 millones de seguidores, que ahora dudan de la autenticidad de todo lo que publica. 

«La gente ya piensa que solo uso IA, y eso me ha hecho mucho daño», comenta Savic en un artículo de Wall Street Journal.

Si bien es cierto que las redes llevan tiempo prometiendo transparencia, sus sistemas para etiquetar contenido de IA son, en la práctica, un enorme coladero. TikTok fue de las primeras en lanzar una herramienta para detectar y marcar automáticamente los vídeos generados por IA, además de permitir que los propios creadores lo indiquen. Sin embargo, falla por todos los lados.

Por otro lado, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha actualizado varias veces su política de etiquetas, intentando diferenciar entre contenido creado y simplemente modificado por IA. 

Pero incluso así, muchos vídeos reales acaban mal etiquetados, mientras que otros generados por IA pasan sin filtro. Google, por su parte, añade pequeñas marcas de agua a casi todos los contenidos hechos con Gemini y Veo, pero esto se puede borrar en un abrir y cerra de ojos o directamente deaparecen en todas las plataformas.

Mientras tanto, herramientas tan potentes como Veo 3 permiten generar videos con IA de tal calidad que asusta y acaban colándose en YouTube, Facebook y otras plataformas sin ninguna marca. Algunos, como el anuncio de la startup Kalshi, han llegado a millones de personas sin que nadie sepa que todo era artificial. Y cuando hay etiquetas, suelen ser tan pequeñas que la mayoría ni las ve.

Para muchos, precisamente esta es la herramienta soñada para cineastas, publicistas o creadores de contenido.

 

 

Fuente: Portafolio

Etiquetas: creadoresd de contenido / IA / Instagram / videos en Tiktok / YouTube

Recomendaciones sobre este tema

La Inteligencia Artificial y la Energía

La Inteligencia Artificial y la Energía

Un Informe Pionero para el Futuro Sostenible de América Latina y el Caribe.
La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

Con evaluación clínica adecuada y seguimiento continuo, se puede disfrutar de soluciones que combinan precisión y tecnología avanzada.
Resultados de NVIDIA disipan temores de una burbuja en Inteligencia Artificial

Resultados de NVIDIA disipan temores de una burbuja en Inteligencia Artificial

Hay que esperar un poco si la volatilidad va a persistir, sobre todo, como hemos hablado en otras…