• 26 noviembre, 2025

Cervezas y maridajes

Cervezas y maridajes

El arte de maridar, donde cada cerveza tiene una voz y cada plato un ritmo. Aprenda a servir como un maestro cervecero y a vivir cada bocado como si fuera el primero.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Pocas bebidas en el mundo pueden presumir de tener más de 6000 años de historia y seguir siendo protagonistas en una fiesta, una reunión de amigos o un multitudinario festival.

¡Este es el caso de la cerveza! Lejos de quedarse en su papel primitivo de bebida fermentada ancestral, ha evolucionado hasta convertirse en una auténtica expresión sensorial, gastronómica y cultural con mucho estilo.

En su fórmula más pura y básica, la cerveza nace de cuatro ingredientes: cereales, agua, levadura y lúpulo. Una mezcla casi alquímica que, de acuerdo con cómo se elabore, da vida a estilos completamente distintos: florales, tostados, cítricos, amargos o ligeros.

Desde las refrescantes Lagers, que se beben como agua en verano, hasta las Ales, robustas y que parecen postres líquidos, hay un universo cervecero infinito esperando a ser explorado. Y lo mejor: cada tipo tiene su maridaje perfecto, capaz de potenciar sabores, equilibrar platos y transformar por completo una comida.

“A nivel mundial, las cervezas más producidas son las del tipo Lager, también llamadas de fermentación baja. Se caracterizan en general, por ser muy refrescantes y fáciles de tomar. En esta categoría encontramos las bebidas sin alcohol con notas tostadas y caramelizadas. También están las livianas balanceadas como las light, llegando a las que tienen amargura media o más acentuada”, explica Alonso Brenes, gerente de Desarrollo de Nuevos Productos de FIFCO.

Entender qué se está bebiendo y cómo sacarle el máximo provecho, es un arte que cualquiera puede aprender.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 128 de nuestra edición digital.

Karla Echavarría
Últimas entradas de Karla Echavarría (ver todo)
Etiquetas: bebidas / Cervezas y maridajes

Recomendaciones sobre este tema

Coca-Cola FEMSA refuerza su presencia en Costa Rica con una inversión de US$45 millones

Coca-Cola FEMSA refuerza su presencia en Costa Rica con una inversión de US$45 millones

La inversión contempla una nueva línea de producción, la ampliación del almacén de productos terminados y materias primas,…
Hidratación en niños y adolescentes: cuáles son las alternativas más saludables, según los expertos

Hidratación en niños y adolescentes: cuáles son las alternativas más saludables, según los expertos

Especialistas en nutrición de los Estados Unidos establecieron las dosis óptimas diarias. Por qué afirman que sus beneficios…
AJE continúa su expansión en Panamá con un nuevo centro de distribución

AJE continúa su expansión en Panamá con un nuevo centro de distribución

El nuevo centro de distribución duplica las capacidades de carga y descarga de vehículos, la capacidad de almacenaje…