• 10 abril, 2025

Empresas familiares, lideradas por mujeres y con visión tecnológica destacan en el programa Mejores Empresas Centroamericanas

Empresas familiares, lideradas por mujeres y con visión tecnológica destacan en el programa Mejores Empresas Centroamericanas

La edición 2025 tiene abierta la inscripción para empresas y ofrecerá un diagnóstico empresarial sin costo a compañías medianas de la región. Más de 150 empresas ya han participado.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Con una creciente presencia de liderazgo femenino y empresas familiares, más de 150 empresas medianas en Centroamérica han recibido hasta ahora un diagnóstico gratuito y confidencial sobre su desempeño estratégico, gracias al programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA). Este programa, impulsado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School, abre su quinta convocatoria para seguir fortaleciendo la excelencia operativa en la región.

“En MECA hemos visto cómo las empresas familiares representan el 64% de los casos, y cada vez más mujeres asumen roles clave: un 22% de las empresas participantes tienen a una mujer como CEO y el 44% de su fuerza laboral también son mujeres”, señaló Diana Espinoza, Líder del programa MECA.

 Además del reconocimiento público, todas las empresas participantes reciben un informe estratégico sin costo, elaborado por especialistas de Deloitte, Promerica e INCAE, con base en el Mapa de Valor de Deloitte, una metodología internacional que evalúa cinco impulsores clave del éxito empresarial: crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, factores externos y talento/sostenibilidad.

En la edición anterior, más de 115 empresas participaron en el proceso, 65 avanzaron a la fase de análisis documental y 28 fueron reconocidas por su excelencia operativa. Entre ellas, destacaron seis compañías costarricenses: Corporación CEK, Fulzer, Laboratorio San José, MultiFRIO, Rex Logística y Novacomp.

Perfil de las empresas MECA: entre la innovación y la ética

 Los resultados agregados del programa revelan interesantes hallazgos sobre el ecosistema empresarial centroamericano:

  • 85% de las empresas participantes cuentan con ERP, pero solo el 46% con un CRM.
  • 56% utilizan herramientas de Business Intelligence (BI) para su operación.
  • 54% tienen un Código de Ética, pero apenas el 15% cuenta con un comité de ética formal.
  • 51% exportan principalmente a Centro y Sudamérica.
  • Las redes sociales más usadas por estas empresas son Facebook, Instagram y LinkedIn, con un crecimiento del 2% en uso de LinkedIn y YouTube, y una baja del 3% en X (Twitter) entre 2023 y 2024.

«El desarrollo de nuestra región depende de empresas que asumen el desafío de crecer. En Grupo Promerica, a través de MECA, llevamos cinco años impulsando a las medianas empresas que destacan lo extraordinario y buscan el respaldo adecuado para trascender. Seguimos firmes en nuestro compromiso de ser el aliado estratégico que potencia su evolución.», menciona Ramiro Ortiz Gurdian, Director Ejecutivo y CBO de Grupo Promerica.

 Convocatoria abierta hasta el 26 de abril

Pueden participar empresas privadas con más de 5 años de operación, ventas anuales entre US$3 millones y US$100 millones, y disposición para compartir su información estratégica de forma confidencial.

El proceso no tiene ningún costo.

Registro abierto en: www.mejoresempresasdelatinoamerica.com/MECA

Un modelo internacional adaptado a Centroamérica

MECA forma parte del programa global Best Managed Companies de Deloitte, una iniciativa presente en más de 45 países, que reconoce e impulsa a las empresas privadas mejor gestionadas. En Latinoamérica, Costa Rica ha sido uno de los pioneros en implementar este modelo junto a Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Nicaragua y República Dominicana.

“Este programa nos permite conocer en profundidad el tejido empresarial de nuestra región. Hemos identificado brechas, pero también muchísimas oportunidades. La mayoría de las empresas ya apuestan por la tecnología, pero aún hay espacio para avanzar en CRM, comités de ética y diversificación en mercados de exportación”, destacó Carla Fernández, Directora Senior de Executive Education en INCAE Business School.

 

 

 

Etiquetas: Costa Rica / deloitte / Grupo Promerica / INCAE Business School / Mujeres / programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA)

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…