• 6 noviembre, 2025

El BID emite Bono por US$100 millones para financiar el desarrollo sostenible en la Amazonía

El BID emite Bono por US$100 millones para financiar el desarrollo sostenible en la Amazonía

El primero de una serie de emisiones bajo el pionero Programa de Bonos Amazonía de US$1.000 millones.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha emitido su primer Bono Amazonía, recaudando US$100 millones destinados a financiar proyectos de desarrollo sostenible de alto impacto en la región amazónica. Esta emisión marca un paso pionero en el aprovechamiento de los mercados de capitales para proteger uno de los ecosistemas más vitales del planeta y empoderar a las comunidades locales.

Estructurado conforme las Directrices de Emisión de Bonos de la Amazonía, desarrolladas conjuntamente por el BID y el Banco Mundial, así como bajo el Marco de Deuda Sostenible del BID, el bono cumple con estrictos estándares para el uso de los ingresos, la medición del impacto y la transparencia.

El bono de tasa fija, administrado por Crédit Agricole CIB, es el primero de una serie de emisiones bajo el pionero Programa de Bonos Amazonía de US$1.000 millones del BID. Los ingresos recaudados apoyarán proyectos que mejoren los medios de vida locales, fortalezcan la resiliencia económica, promuevan el manejo forestal sostenible y protejan la biodiversidad. El bono a cinco años pagará un cupón anual del 3,802%.

Tras esta emisión pionera, la Secretaría del Tesoro Nacional de Brasil expresó su apoyo a la iniciativa y su intención de explorar la posibilidad de emitir sus propios bonos bajo las Directrices de los Bonos de la Amazonía, con el apoyo del BID y del Banco Mundial.

“La emisión de nuestros Bonos Amazonia representa un nuevo capítulo en las finanzas sostenibles, uno que canaliza inversiones hacia soluciones basadas en la naturaleza y el progreso impulsado por las comunidades. Como pionero, nuestro Programa de Bonos Amazonia ofrece un modelo a seguir para otros, movilizando capital privado para proteger la Amazonía y mejorar la vida de su gente”, dijo Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID.

En julio, el BID y el Banco Mundial anunciaron una colaboración estratégica para apoyar a los países e instituciones en la creación y el lanzamiento de sus propios Programas de Emisión de Bonos de la Amazonía, y el BID acordó ser la primera institución en establecer dicho programa.

El programa se enmarca en Amazonía Siempre, el programa de coordinación regional del Grupo BID orientado a la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía. España, Alemania y el Fondo Verde para el Clima proporcionaron un apoyo clave para el desarrollo de las directrices.

Etiquetas: Amazonía / BID / Bono Amazonía / Brasil / Destacado / Fondo Verde para el Clima / Marco de Deuda Sostenible del BID

Recomendaciones sobre este tema

Más de 500 expertos analizarán en Panamá el reto contra la desertificación y sequía

Más de 500 expertos analizarán en Panamá el reto contra la desertificación y sequía

Panamá se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en la degradación de las tierras para 2030.
Autorizan contratación por US$3,5 millones para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Autorizan contratación por US$3,5 millones para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

El gobierno avaló la contratación, mediante procedimiento excepcional al Consorcio PM Extensión Línea 1.
Panamá impulsa clima de inversión de cara a oficializar acuerdo con Mercosur

Panamá impulsa clima de inversión de cara a oficializar acuerdo con Mercosur

El próximo 2 de diciembre, se presentará la Carta de Panamá para adherirse plenamente al Mercosur.