• 1 octubre, 2025

¿Cómo usar la IA para mejorar las finanzas personales?

¿Cómo usar la IA para mejorar las finanzas personales?

En medio de su auge, esta tecnología se ha convertido también en un aliado del bolsillo de la gente.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta cotidiana, de la cual, su aplicación  empieza a jugar un papel decisivo en algo tan concreto como el manejo del dinero de las personas.

Desde organizar un presupuesto mensual hasta automatizar inversiones, esta tecnología se está transformando en un aliado del bolsillo de millones de usuarios; que han llegado incluso, en ciertos casos, a generar rentabilidades.

Expertos como los de Datacamp han mostrado que los modelos lingüísticos de IA, entre ellos ChatGPT, están revolucionando múltiples sectores, incluido el financiero y dejan claro que aunque su uso debe hacerse con cuidado, pues jamás reemplazan el criterio humano, sí aportan eficiencia y análisis en campos que antes requerían horas de trabajo.

Antes de adentrarse en los beneficios que puede generar esta herramienta, los expertos advierten que el mensaje central es claro y es que la IA puede dar mejores herramientas para hacer diferentes tareas.

Ahorro Inteligencia artificial

En el frente de las finanzas personales, la IA se ha convertido en lo más parecido a tener un asesor financiero disponible las 24 horas del día.

Plataformas como Founderz muestran que las aplicaciones de automatización pueden llevar un registro detallado de gastos, categorizarlos y generar reportes en segundos. Así, lo que antes era una tarea tediosa en hojas de cálculo, hoy se convierte en un proceso casi automático.

Por ejemplo, aplicaciones como PocketSmith proyectan saldos futuros para ayudar a planear mejor, mientras que Acorns redondea las compras y destina el excedente a una inversión diversificada. Quicken, por su parte, combina su tradición en contabilidad personal con nuevas funciones de inteligencia artificial para facilitar la organización diaria.

Entre tanto, el ahorro es uno de los grandes dolores de cabeza en cualquier hogar, por lo que aquí también la IA marca la diferencia. Según Nu Colombia, estas herramientas permiten identificar “gastos hormiga” que parecen inofensivos, pero que al final del mes representan un hueco considerable.

Además, pueden sugerir ajustes en el presupuesto, automatizar transferencias a cuentas de ahorro e incluso enviar recordatorios de pagos para evitar penalizaciones.

 

 

 

Fuente: Portafolio

Etiquetas: automatización / IA / modelos lingüísticos de IA / ¿Cómo usar la IA para mejorar las finanzas personales?

Recomendaciones sobre este tema

La Inteligencia Artificial y la Energía

La Inteligencia Artificial y la Energía

Un Informe Pionero para el Futuro Sostenible de América Latina y el Caribe.
La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

Con evaluación clínica adecuada y seguimiento continuo, se puede disfrutar de soluciones que combinan precisión y tecnología avanzada.
Resultados de NVIDIA disipan temores de una burbuja en Inteligencia Artificial

Resultados de NVIDIA disipan temores de una burbuja en Inteligencia Artificial

Hay que esperar un poco si la volatilidad va a persistir, sobre todo, como hemos hablado en otras…