• 17 marzo, 2025

Coca-Cola FEMSA refuerza su presencia en Costa Rica con una inversión de US$45 millones

Coca-Cola FEMSA refuerza su presencia en Costa Rica con una inversión de US$45 millones

La inversión contempla una nueva línea de producción, la ampliación del almacén de productos terminados y materias primas, y un nuevo centro de distribución.

Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, anuncia una inversión de US$45 millones en su planta de producción en Calle Blancos.

Este ambicioso proyecto permitirá aumentar la capacidad de producción, mejorar la eficiencia logística y consolidar el abastecimiento de productos en el país, además de impulsar la exportación a otros mercados donde opera la compañía como Nicaragua y Panamá.

«En Coca-Cola FEMSA estamos comprometidos con crear el futuro a través del crecimiento sostenible de Costa Rica y con generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Esta nueva inversión es una muestra muy significativa del compromiso y confianza que tenemos con el país, fortaleciendo nuestra capacidad de producción y distribución, además de impulsar la generación de empleos y el desarrollo socioeconómico de la población. Esto materializa nuestro propósito de refrescar al mundo en cualquier momento, en cualquier lugar», afirma Jerri Liu, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA para Centroamérica Sur.

El proyecto contempla una nueva línea de producción que optimizará la capacidad operativa para satisfacer la demanda de clientes y consumidores. También prevé la ampliación del almacén de productos terminados y materias primas, mejorando la eficiencia del almacenamiento y distribución.

Desde su concepción, este proyecto ha permitido la creación de más de 260 oportunidades de empleo directo e indirecto, generando un impacto significativo en la economía costarricense. Se espera que esta cifra aumente conforme se expanda la capacidad de producción de la fábrica.

“Nos satisface mucho la noticia que hemos recibido esta tarde de voz de los ejecutivos de Coca-Cola FEMSA sobre la nueva inversión en su planta en Calle Blancos, la cual aumentará su capacidad productiva, generará nuevas oportunidades de empleo y crecimiento de sus exportaciones. Nos honra saber que nuestro país les ofrece las condiciones necesarias para seguir creciendo y afianzando su industria en Costa Rica”, afirma el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera.

Desde la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), destacaron que “la expansión de Coca-Cola FEMSA en Costa Rica es una muestra de la confianza de la empresa en nuestro país, en nuestro talento y en el clima de negocios que ofrecemos. Sin duda esta nueva planta generará nuevas oportunidades y bienestar al país a través de la ampliación de sus negocios a nivel internacional”, agrega Laura López, gerente general de PROCOMER.

La expansión de la planta en Calle Blancos está alineada con el Marco de Sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, impulsando acciones clave en economía circular, acción climática y desarrollo comunitario. Así, la compañía reafirma su compromiso con la reducción de su huella ambiental mediante el uso de energías renovables, eficiencia en el consumo de agua y empaques más sostenibles.

La inauguración de esta nueva fase de la planta está prevista para septiembre de 2025, marcando un hito en la evolución de Coca-Cola FEMSA en Costa Rica.

Etiquetas: alimentos / bebidas / Coca-Cola Femsa / Costa Rica / Inversión

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…