• 23 diciembre, 2024

Cepal aumenta al 2,2% su previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

Cepal aumenta al 2,2% su previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

En la última década, el crecimiento promedio anual de la región fue del 1%, «lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per cápita durante ese período», añadió el organismo.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2% su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8% estimado en agosto pasado, informa La Tribuna.

Para 2025, el organismo dependiente de Naciones Unidas proyectó una expansión del PIB latinoamericano del 2,4%, un 0,1% más que lo proyectado en agosto.

«Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión», dijo la Cepal en el informe ´Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024´, presentado este miércoles en Santiago.

En la última década, el crecimiento promedio anual de la región fue del 1%, «lo que implica a su vez un estancamiento del PIB per cápita durante ese período», añadió el organismo.

Para afrontar esa trampa de baja capacidad para crecer, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, recomendó durante la presentación del informe «aumentar la capacidad de las economías para movilizar recursos financieros de manera efectiva con el fin de fortalecer la resiliencia frente a las fluctuaciones económicas» y «fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo».

En cuanto a la inflación regional, el organismo estimó que cerrará este año en el 3,4%, frente al 3,7% de 2023 y el máximo del 8,2% registrado en 2022 como consecuencia de la pandemia.

Fuente: La Tribuna

 

Etiquetas: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) / economía latinoamericana / proyección de creciento

Recomendaciones sobre este tema

La Cepal recomienda a América Latina profundizar su comercio con Asia y Europa

La Cepal recomienda a América Latina profundizar su comercio con Asia y Europa

El organismo internacional recomienza «profundizar la integración regional» para evitar efecto de aranceles.
CEPAL prevé que las exportaciones de El Salvador crezcan 10% en 2025

CEPAL prevé que las exportaciones de El Salvador crezcan 10% en 2025

El Salvador se coloca en una lista de 11 países que experimentarán un crecimiento de doble dígito en…
El PIB salvadoreño se expandirá 0,51% cada año entre 2025 y 2050 por el bono demográfico

El PIB salvadoreño se expandirá 0,51% cada año entre 2025 y 2050 por el bono demográfico

El Salvador y Guatemala experimentarán la mayor expansión del PIB en América Latina.