• 17 noviembre, 2022

CAF coloca US$ 800 millones en bonos para promover la reactivación económica de América Latina y el Caribe

CAF coloca US$ 800 millones en bonos para promover la reactivación económica de América Latina y el Caribe

La confianza de los inversionistas en la solidez financiera de CAF, así como en su eficiencia en la movilización de recursos y fomento de iniciativas que mejorarán la calidad de vida de la población de América Latina y el Caribe, se vio reflejada en la diversidad de los inversionistas y la demanda en el mercado estadounidense.

CAF –banco de desarrollo de América Latina- continúa canalizando recursos para acompañar los planes de reactivación económica y social de sus 21 países miembros con una nueva colocación de bonos por US$ 800 millones. Esta emisión tiene un vencimiento de 3 años y un cupón de 5,250%, y se suma a dos emisiones globales anteriores en euros y dólares americanos que se realizaron este año por un plazo de 5 años, representando un paso fundamental para completar el plan de financiamiento de 2022.

“América Latina y el Caribe cuentan con una CAF sólida financieramente gracias al compromiso de sus accionistas con la capitalización aprobada por US$ 7.000 millones y el ingreso de nuevos países, que nos permiten alcanzar objetivos como este de atraer nuevos recursos a tasas favorables para seguir apoyando a los gobiernos cuando más nos necesitan. De esta manera nos consolidamos como el banco de la reactivación económica y social de la región”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Esta emisión en el mercado estadounidense sobresale por la demanda de los inversionistas que alcanzó los US$ 1.100 millones, principalmente de administradores de fondos, bancos centrales, fondos de pensión y bancos comerciales con una distribución geográfica en Europa, Medio Oriente, África, América y Asia. Los bancos colocadores fueron Barclays, Citigroup, Daiwa Capital Markets y J.P. Morgan.

CAF emite en los principales mercados de capital incluyendo Estados Unidos, Europa, Japón y Australia. Su portafolio de bonos tiene un total de 17 monedas diferentes y el promedio de su plan de financiamiento los últimos años ha sido de US$ 4.000 millones. Adicionalmente, CAF tiene un programa de bonos verdes y sociales.

El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe lleva a cabo desde hace tres décadas una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.

Etiquetas: América Latina / CAF / colocación de bonos / El Caribe / emisión de bonos / inversionistas / mercado estadounidense

Recomendaciones sobre este tema

La Cepal recomienda a América Latina profundizar su comercio con Asia y Europa

La Cepal recomienda a América Latina profundizar su comercio con Asia y Europa

El organismo internacional recomienza «profundizar la integración regional» para evitar efecto de aranceles.
MIIF Dubai 2025: Un encuentro de excelencia global en el Bvlgari Yacht Club

MIIF Dubai 2025: Un encuentro de excelencia global en el Bvlgari Yacht Club

MIIF Dubai 2025 reafirma que el mundo de las inversiones vive un momento de extraordinaria expansión, energía y…