• 26 septiembre, 2024

Bernardo Arévalo en un encuentro de CEAPI y The Adam Smith Center en Nueva York: “la estabilidad macroeconómica y fiscal son el punto de partida”

Bernardo Arévalo en un encuentro de CEAPI y The Adam Smith Center en Nueva York: “la estabilidad macroeconómica y fiscal son el punto de partida”

El presidente de Guatemala alienta a invertir en su país “porque invertir en nuestra gente es hacerlo en el futuro” y anima a la colaboración entre sector privado y Administración.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), ha organizado este miércoles, junto a The Adam Smith Center for Economic Freedom, perteneciente a Florida International University (FIU), y en el marco de la 79º Asamblea General de la ONU en Nueva York, un evento empresarial con el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo. La reunión, en la que también ha participado el ministro de Finanzas Públicas guatemalteco, Jonathan  Menkos, la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, el director fundador de The Adam Smith Center for Economic Freedom, Carlos Díaz-Rosillo, y líderes empresariales de la región, forma parte del ciclo de encuentros con presidentes iberoamericanos que organiza la asociación por segundo año consecutivo en la ciudad estadounidense.

En el evento, Bernardo Arévalo invitó a los inversores  a “mirar hacia esta eterna primavera, ya que hay un país que late con fuerza, que se levanta cada mañana con esperanza y con determinación para alcanzar un mayor desarrollo. Inviertan en Guatemala, porque invertir en nuestra gente es invertir en el futuro”.

Además, el mandatario envió un mensaje de esperanza a los empresarios: “Juntos construiremos un país donde las oportunidades y beneficios son para todos, donde la estabilidad macroeconómica y fiscal son el punto de partida, debido a que habilita las condiciones para seguir avanzando en la generación de más y mejores empleos, promueven el crecimiento inclusivo, reducen la pobreza y la desigualdad, y en donde Guatemala se convierte en una tierra de posibilidades alcanzando el grado de inversión”.

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, el presidente de la República de Guatemana, Bernardo Arévalo, y el director fundador de The Adam Smith Center for Economic Freedom, Carlos Díaz-Rosillo.

El encuentro, además de trasladar la situación política, social y económica del país, se examinó  los focos y oportunidades de inversión entre Guatemala, España y toda Iberoamérica. “Guatemala es la economia más grande de Centroamérica. El crecimiento económico sigue siendo robusto y estableLa nueva Administración está trabajando en un conjunto de reformas institucionales como la implementación de regulaciones para simplificar los requisitos y procedimientos administrativos y también la modificación de los marcos para las alianzas público-privadas”, enfatizó el ministro de Finanzas Públicas.

Por su parte, Núria Vilanova valoró positivamente la celebración de estos encuentros en el contexto de la ONU. Unos eventos que, además, han posicionado a CEAPI, con sus 300 socios, como actor relevante en apoyo de la creciente necesidad de las empresas por establecer conexiones internacionales entre la región iberoamericana y la comunidad hispanohablante en EEUU. “Creemos firmemente que no hay países exitosos con empresas fracasadas, pero tampoco hay empresas exitosas con países fracasados y pienso que el presidente Arévalo es el símbolo de un líder que quiere que las cosas sucedan y que las cosas vayan adelante con el marco de la ética, afirmó la presidenta.

El director fundador de The Adam Smith Center for Economic Freedom, Carlos Díaz-Rosillo, indicó que Guatemala tiene un papel geopolítico muy importante para Estados Unidos. Es un placer para el Adam Smith Center hacer este tipo de eventos porque nos interesa conocer líderes que están haciendo cosas interesantes en sus países. Nuestro objetivo es promover el estudio del libre mercado, somos un centro de pensamiento y acción en el que ponemos mucho énfasis no solamente en la teoría, sino más importante en la práctica para inspirar a las futuras generaciones a poder implementar políticas públicas que defiendan el libre mercado y que promuevan la democracia”. 

Etiquetas: Bernardo Arévalo. / Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) / he Adam Smith Center for Economic Freedom / Núria Vilanova

Recomendaciones sobre este tema

La inversión española se triplica desde 2007 en Latinoamérica y toca ya máximos históricos, según estudio de CEAPI

La inversión española se triplica desde 2007 en Latinoamérica y toca ya máximos históricos, según estudio de CEAPI

CEAPI presenta en Madrid un informe que refleja que “la inversión española en la región se encuentra en…
CEAPI y el Adam Smith Center for Economic Freedom se reúnen con los presidentes de Perú, República Dominicana, Uruguay y Andorra

CEAPI y el Adam Smith Center for Economic Freedom se reúnen con los presidentes de Perú, República Dominicana, Uruguay y Andorra

También hubo encuentros con la Secretaria General de UNCTAD, los Secretarios Generales de los organismos multilaterales iberoamericanos como…