• 9 octubre, 2024

Banco Mundial anuncia crédito de US$50 millones para apoyar la conclusión financiera de la mujer en Honduras

Banco Mundial anuncia crédito de US$50 millones para apoyar la conclusión financiera de la mujer en Honduras

Los recursos permitirán que el banco hondureño aumente su cartera de préstamos a medianas empresas, especialmente lideradas por mujeres.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo inversor del Banco Mundial (BM) en el sector privado, anunció un crédito por US$50 millones al Banco del País (Banpaís) de Honduras para potenciar la inclusión financiera de mujeres empresarias, informa La Tribuna.

Los recursos permitirán que el banco hondureño aumente su cartera de préstamos a medianas empresas, especialmente lideradas por mujeres, según un comunicado de prensa de la Corporación Financiera Internacional.

La IFC ayudará a Banpaís a identificar y supervisar sistemáticamente a las pymes lideradas por mujeres, y a desarrollar productos y servicios específicos para este sector.

La presidenta ejecutiva de Banpaís, María del Rosario Selman-Housein, dijo que el préstamo de la IFC será un «catalizador» para el crecimiento y desarrollo de la mediana empresa hondureña, con un enfoque especial en las dirigidas por mujeres, lo que contribuirá «al progreso» de Honduras.

El Banpaís fue fundado en 1992 en San Pedro Sula, segunda ciudad hondureña en importancia y la de mayor crecimiento comercial e industrial.

Según la gerente regional de la IFC para Centroamérica, Sanaa Abouzaid, esta operación fomentará la creación de empleo, la reducción de la informalidad y una mayor diversificación económica en Honduras.

Además, demostrará «la viabilidad y la rentabilidad de invertir en mujeres empresarias, que en general, son mejores pagadoras y toman menos riesgos que los hombres».

La relación entre la IFC y Banpaís inició en 2009, cuando el banco hondureño se incorporó al Programa Global de Financiación al Comercio, diseñado para facilitar el flujo de bienes y servicios desde y hacia países en desarrollo.

En 2022, la Corporación Financiera Internacional otorgó a Banpaís un préstamo por 60 millones de dólares para apoyar a pymes afectadas por la pandemia de la COVID-19.

La nueva operación favorecerá el desarrollo económico inclusivo al incrementar el acceso a financiamiento de segmentos tradicionalmente desatendidos, destaca el comunicado.

Actualmente, la brecha de crédito para pymes en el país centroamericano se estima en US$2.000 millones, que equivale a alrededor del 10% del Producto Interno Bruto (PIB).

Las pymes lideradas por mujeres reciben apenas uno de cada cuatro préstamos otorgados por la banca comercial, según datos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras.

Fuente: La Tribuna

 

Etiquetas: Banco del País (Banpaís) / Banco Mundial (BM) / Corporación Financiera Internacional (IFC) / Honduras / inclusión financiera / Mujeres

Recomendaciones sobre este tema

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Este año el foro busca generar valor para cada participante al obtener un toolkit de estrategias de marca…
Banco Promerica Honduras recibe el Sello de Responsabilidad Social Empresarial de FUNDAHRSE por doceavo año consecutivo

Banco Promerica Honduras recibe el Sello de Responsabilidad Social Empresarial de FUNDAHRSE por doceavo año consecutivo

Este importante reconocimiento reafirma el compromiso de Banco Promerica con el desarrollo sostenible del país y su constante…
Honduras recibió más de una cuarta parte de las remesas a Centroamérica según el BID

Honduras recibió más de una cuarta parte de las remesas a Centroamérica según el BID

En 2025, los países centroamericanos volvieron a acaparar los mayores crecimientos de remesas de toda la región.