• 26 noviembre, 2025

Gen-Z persigue la nostalgia en sus viajes, pero aún duda de la IA

Gen-Z persigue la nostalgia en sus viajes, pero aún duda de la IA

Un nuevo estudio de Contiki, el operador turístico especializado en viajeros de 18 a 35 años, revela que la nostalgia se ha convertido en una de las principales motivaciones de viaje entre la Generación Z y los millennials jóvenes.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El informe anual “Voice of a Generation”, basado en más de 1000 encuestas a estadounidenses de ese rango de edad, anticipa cómo planean viajar los jóvenes en 2026 y qué tendencias guiarán sus decisiones.

Según los resultados, un 78% de los encuestados ya ha recreado o planea recrear un viaje de su infancia, una tendencia que marca un fuerte regreso a los destinos y experiencias asociadas a recuerdos familiares y emociones tempranas.

Para Toni Ambler, directora de Atención al Cliente de Contiki, este informe “es una ventana directa a lo que los viajeros quieren” y una herramienta clave para que los asesores de viajes conecten con las nuevas prioridades del mercado joven.

Una relación ambivalente con la IA

Aunque la confianza en la inteligencia artificial está aumentando, la mayoría de los jóvenes todavía descarta delegar por completo la planificación de sus viajes en herramientas automatizadas.

El 81% respondió de forma negativa o “tal vez” a la idea de usar IA para reservar un viaje completo, aunque muchos reconocieron utilizar herramientas como ChatGPT para la fase de inspiración o investigación previa.

Esta tendencia representa un cambio respecto al estudio del año anterior, cuando la desconfianza hacia la IA era más marcada. Ahora, los jóvenes la ven como un apoyo útil, pero no como el sustituto total de un agente humano o una plataforma tradicional.

Gen Z

Preocupación por el turismo responsable y el exceso de visitantes

El informe subraya que la sostenibilidad y el impacto social del turismo son factores clave para esta generación.

  • Un 69% afirmó que evitaría un destino demasiado concurrido o buscaría alternativas menos masificadas.
  • Un 38% dijo priorizar experiencias sostenibles ofrecidas por marcas con conciencia ambiental.

Estas cifras confirman que la Gen-Z es especialmente sensible al fenómeno del sobreturismo y está dispuesta a adaptar sus planes para viajar de manera más responsable.

Bienestar, autocuidado y aventura

El estudio también revela una fuerte búsqueda de bienestar personal en los viajes:

  • Un 67% señala el agotamiento como uno de los principales motivos para viajar.
  • Un 79% considera experiencias de viaje sobrias, una tendencia creciente entre los jóvenes.
  • Un 53% mantiene rutinas de bienestar incluso cuando está de vacaciones.

Además, el interés por el turismo activo sigue en auge. Un 66% estaría dispuesto a realizar actividades de senderismo, mientras que un 46% probaría el rafting, lo que confirma que las experiencias dinámicas y al aire libre son especialmente valoradas.

Fuente: Caribbean News Digital

Etiquetas: autocuidado y aventura / bienestar / Preocupación por el turismo responsable y el exceso de visitantes / Voice of a Generation”

Recomendaciones sobre este tema

Estos son los hoteles que marcaron pauta en el lujo mundial en 2025

Estos son los hoteles que marcaron pauta en el lujo mundial en 2025

Este año, la lista de los mejores hoteles del mundo coronó tres propiedades que reflejan hacia dónde evoluciona el lujo…
Montaña de Fuego, naturaleza, bienestar y cultura frente al Volcán Arenal

Montaña de Fuego, naturaleza, bienestar y cultura frente al Volcán Arenal

Montaña de Fuego, en transición a su segunda generación, refuerza su modelo all inclusive de naturaleza con conservación,…
El Salvador será sede de simposio internacional sobre salud regenerativa y soberanía personal

El Salvador será sede de simposio internacional sobre salud regenerativa y soberanía personal

El Salvador acogerá en noviembre el Reclaiming Health & Longevity Symposium, un evento internacional que combina salud regenerativa,…