• 8 septiembre, 2025

Costa Rica, el nuevo santuario del turismo de bienestar

Costa Rica, el nuevo santuario del turismo de bienestar

Con sus aguas termales, su biodiversidad y una cultura orientada al equilibrio, el país centroamericano emerge como destino privilegiado para quienes buscan sanar cuerpo y mente. Expertos internacionales advierten que, con visión estratégica, puede convertirse en un líder global del sector.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Por décadas, los viajeros han buscado en la naturaleza respuestas para recuperar energía, aliviar dolencias y reconectar con el equilibrio perdido. Desde las termas del Imperio romano hasta los spas contemporáneos, la humanidad ha encontrado en los recursos naturales un refugio terapéutico. Hoy, esa tradición ancestral se transforma en una industria pujante: el turismo de bienestar.

Costa Rica, con su geografía volcánica que regala aguas mineromedicinales, su exuberancia verde y su cultura de hospitalidad, está llamada a ser protagonista en este mercado que mueve más de US$563.000 millonesanuales a nivel mundial, según el Global Wellness Summit. El visitante de este sector no solo busca descanso: gasta hasta un 130% más que en el turismo convencional, motivado por experiencias que integren salud, gastronomía natural, energía limpia y espacios de conexión interior.

La Dra. Teresita Van Strate, delegada argentina para Termatalia y voz experta en la materia, destaca que el país cuenta con todas las condiciones para transformarse en referente internacional. “Costa Rica lo tiene todo para convertirse en un referente global del bienestar. Solo falta conectar la oferta existente con una visión estratégica, inclusiva y sostenible”, asegura.

Van Strate también subraya un matiz clave: diferenciar entre turismo médico y turismo de bienestar. Mientras el primero se enfoca en procedimientos clínicos, el segundo apuesta por la prevención y rehabilitación a través de aguas termales, fangos, masajes, terapias naturales y entornos que invitan a la calma. Sin embargo, advierte que en América Latina aún persisten vacíos regulatorios que contrastan con la experiencia europea, donde este segmento se encuentra más normado.

La riqueza natural y cultural de Costa Rica es, en sí misma, una marca poderosa. El desafío ahora es traducir ese potencial en una estrategia que coloque al país en la primera línea de un mercado que crece a paso firme, donde lo natural y lo auténtico son el verdadero lujo.

 

Etiquetas: aguas termales / biodiversidad / Costa Rica / sostenibilidad / Teresita Van Strate / Termatalia / Turismo de bienestar / turismo de salud / Turismo médico / Wellness

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…