• 5 marzo, 2018

Sanatorio El Pilar fomenta la lactancia materna

Sanatorio El Pilar  fomenta la lactancia materna

La lactancia materna es considerada como uno de los mejores alimentos que puede recibir el bebé en los primeros meses de vida, sin embargo, a veces surgen dificultades o dudas como la correcta forma de colocar al bebé, cual es el tiempo recomendado, en que momento no se debe dar, entre otras.  Por lo que la preparación de la madre durante el embarazo, tener una alimentación adecuada, cuidar del pecho materno e idealmente contar con una asesoría, serán elementos que contribuirán a continuar con la lactancia materna.

Contar con espacios adecuados y la asesoría de expertos es el objetivo del nuevo centro de lactancia que pone a disposición para las madres, Sanatorio El Pilar,  en Guatemala, un lugar físico que promueve y protege este tipo de alimentación. Dentro de sus instalaciones se realizan actividades de extracción y conservación por consultoras de lactancia especializadas en el tema hospitalario.

El Sanatorio el Pilar será el primer hospital a nivel nacional que cuenta con un Centro de Lactancia dentro de sus instalaciones para poder apoyar a toda madre que lo desee.

¿Qué beneficios tiene un Centro de Lactancia?

1. Promueve una alimentación óptima para todos los lactantes asistidos en el hospital.

2. Prioriza la provisión de calostro a los recién nacidos.

3. Apoya el inicio y la continuación de la lactancia materna.

4. Brinda soporte a las madres con niños prematuros o enfermos hasta que puedan ser puestos al pecho en forma directa.

El Sanatorio el Pilar es el primer hospital guatemalteco con Centro de Lactancia.

5. Atiende las inquietudes, temores y preocupaciones de las madres que puedan afectar el proceso de la lactancia.

6. Educa a las madres en técnicas de extracción, enseñando en forma teórica y práctica.

7. Asiste a las madres con problemas en sus pechos (grietas, pezones adoloridos, conductos lactíferos tapados, plétora, etc…)

8. Protege el suministro de leche de la madre teniendo en cuenta que los primeros días son críticos para establecer un volumen de leche adecuado

Estadísticas de Unicef, indican que el contar con consultoras de lactancia dentro del hospital aumenta un 25% la tasa de lactancia exclusiva. Las madres de prematuros que reciben consultoría tienen mayor éxito en su lactancia y se logra disminuir el estrés así como la ansiedad después del parto.

La leche materna contribuye al desarrollo físico, emocional, intelectual y psicosocial del niño/a, propone nutrientes según las necesidades del lactante, para su óptimo crecimiento. Contiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas, grasas, además proporciona los minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan y tiene anticuerpos que ayudan a evitar que se enferme. Y para la madre, como una medida eficiente, económicamente viable, de gran beneficio físico y emocional.

Etiquetas: Centro de lactancia / Guatemala / lactancia materna / Sanatorio el Pilar

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Guatemala impulsa una nueva visión de turismo sostenible en el XVI Congreso Nacional de Turismo 2025

Un encuentro diseñado para inspirar, conectar y construir soluciones que fortalezcan la competitividad del país y brinden nuevas…
Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

Fontabella invita a compartir la magia de la temporada navideña en Guatemala

El centro comercial destaca como un espacio donde las familias pueden compartir momentos especiales en un ambiente seguro,…