• 21 abril, 2025

Fallece el papa Francisco a los 88 años

Fallece el papa Francisco a los 88 años

Muere el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano tras complicaciones de salud.

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Tenía 88 años. El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, a través de un videomensaje oficial. 

El pontífice había sido hospitalizado en febrero debido a una neumonía, y aunque mostró signos de recuperación, su salud se deterioró en las últimas semanas. Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, donde, visiblemente debilitado, ofreció la bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. 

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de origen italiano. Se graduó como técnico químico antes de ingresar al seminario diocesano de Villa Devoto en 1957. En 1958, ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús, y fue ordenado sacerdote en 1969. En 1998, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y en 2001, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal. 

El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, fue elegido como el 266.º papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Fue el primer pontífice jesuita, el primero proveniente de América y el primero no europeo en más de 1200 años. 

Durante su pontificado, Francisco fue reconocido por su enfoque pastoral centrado en la justicia social y la inclusión. Promovió el diálogo interreligioso y enfrentó los escándalos de abuso sexual dentro de la Iglesia, implementando reformas para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas. También destacó por su compromiso con el medio ambiente, plasmado en su encíclica “Laudato si’”. 

Su muerte ha generado una profunda conmoción a nivel mundial. Diversos líderes políticos y religiosos han expresado su pesar, destacando su legado de compasión, compromiso con los más vulnerables y esfuerzos por reformar la Iglesia Católica. 

El Vaticano ha anunciado que los detalles sobre las exequias y el proceso de sucesión serán comunicados próximamente. Mientras tanto, la Plaza de San Pedro se ha convertido en el punto focal de luto y conmemoración

Etiquetas: fallecimiento / noticias / PAPA FRANCISCO / última hora / Vaticano

Recomendaciones sobre este tema

Francisco: el legado de un papa para el siglo XXI

Francisco: el legado de un papa para el siglo XXI

A lo largo de su camino sacerdotal y, especialmente, durante su papado, Francisco trabajó por una Iglesia viva…
¿Por qué cambian de nombre los papas?

¿Por qué cambian de nombre los papas?

La tradición de que los papas cambien sus nombres al comienzo de sus 'reinados' surge en los albores…
Decenas de miles de personas llegan a Roma para asistir a la elección del nuevo papa

Decenas de miles de personas llegan a Roma para asistir a la elección del nuevo papa

La elección papal que se avecina, ya fijada para dar inicio este 7 de mayo, podría marcar un…