• 10 marzo, 2025

Estos son los seis alimentos que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre

Estos son los seis alimentos que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre

Más de 800 millones de personas conviven con diabetes y la alimentación es importante para ayudar con su tratamiento. ¿Cómo es el trabajo de la OMS?

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 había al menos 830 millones de adultos con diabetes, la enfermedad crónica que se caracteriza por niveles altos de azúcar en la sangre. Y la alimentación es clave para mantener este diagnóstico controlado junto a las recomendaciones médicas correspondientes. Estos son los seis alimentos y productos que ayudan a reducir estos niveles.

De acuerdo con la revista Healthline y consejos de la misma OMS y la Federación Internacional de Diabetes, las  verduras y frutas son una excelente opción para aquellas personas que quieren controlar sus niveles de glucosa.

«Estos alimentos son ricos en fibra, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una opción saludable y nutritiva. Además, muchos de ellos contienen sustancias que pueden ayudar a reducir la absorción de glucosa en el cuerpo», señalaron.

1. Espinacas:
Esta verdura es rica en ácido alfa-lipoico, un antioxidante que ha demostrado ser efectivo para reducir los niveles de glucosa en la sangre. Esto es debido a que el ácido disminuye la cantidad de GLUT-4 en las células, proteína responsable de la captación de glucosa.

2. Brócoli:
Contiene sulforafano, un tipo de antioxidante isotiocianato que promueve la sensibilidad a la insulina y ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2.

3. Col rizada y chucrut:
Están repletos de antioxidantes flavonoides, como la quercetina y kaemferol, que tienen efecto regulador del azúcar en sangre y son sensibilizantes a la insulina.

4. Manzanas:
Las manzanas son ricas en pectina, una fibra soluble que puede ayudar a reducir la absorción de glucosa en el cuerpo. La fibra que contienen provoca que la absorción de los azúcares sea más lenta, lo que evita que se produzcan picos de glucosa tras las comidas y que su nivel en sangre se mantenga más estable durante más tiempo, evitando así también el riesgo de hipoglucemias.

5. Lentejas y garbanzos:
Estas legumbres son ricas en fibra y proteínas, lo que ayuda a reducir la velocidad a la que se absorbe la glucosa en el cuerpo. Las proteínas deberían consumirse dos veces al día, alternando su fuente alimentaria de origen.

6. Almendras y nueces:
Estos frutos secos son ricos en grasas saludables y proteínas, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa estables. Los frutos secos contienen grasas insaturadas, como el aceite de oliva o el pescado.

¿Qué dice la ONU sobre la diabetes?

Verduras

La OMS trabaja para estimular y apoyar la adopción de medidas eficaces de vigilancia, prevención y control de la diabetes y sus complicaciones, sobre todo en los países de ingreso mediano bajo. Con ese fin, la Organización:

– Publica directrices científicas sobre la prevención de las principales enfermedades sin ser transmisibles, incluida la diabetes.

– Elabora normas y criterios sobre el diagnóstico y la atención de la diabetes.

– Informa sobre la epidemia mundial de diabetes, en particular con la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre).

– Realiza tareas de vigilancia de la diabetes y sus factores de riesgo.

 

 

Fuente: Portafolio

Etiquetas: adultos con diabetes / Alimentos que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre / alimentos ricos en fibra / Diabetes / Organización mundial de la salud

Recomendaciones sobre este tema

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (ECV).
La prevención sigue siendo la gran deuda frente a la diabetes en Costa Rica

La prevención sigue siendo la gran deuda frente a la diabetes en Costa Rica

Los casos de diabetes aumentaron más del 70 % en los últimos tres años y la enfermedad ya…