• 15 septiembre, 2025

Entender los indicadores de su vehículo puede ayudarle a una conducción más segura y eficiente

Entender los indicadores de su vehículo puede ayudarle a una conducción más segura y eficiente

Luces de advertencia le informan del estado actual de su vehículo.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Una de las primeras cosas que debería hacer un conductor al encender su vehículo, es verificar los indicadores de su tablero o dashboard. Con ello podrá conocer el estado de su automotor en ese momento y así detectar a tiempo potenciales fallas, antes de que se conviertan en un riesgo mayor en carretera.

De esta forma, el usuario podrá solucionar cualquier defecto, acudiendo a un centro de servicio especializado. Esto no solo garantizará su seguridad, sino que promoverá un rendimiento eficiente del vehículo y evitará costosas reparaciones.

Adicionalmente, en la medida que se conozca mejor los componentes de su unidad, esto permitirá que la persona se empodere y tenga mayor tranquilidad a la hora de detectar cualquier problema.

Según explicaron expertos técnicos de Autopits, es importante estar atentos a los colores de las luces de estos indicadores, pues pueden ser alertas, dignas de tomar en cuenta. Estas son:

Rojo: Muestra un problema serio que requiere atención inmediata. Se recomienda llevarlo a revisión en manos expertas.

Amarillo o Ámbar: Es una advertencia o precaución sobre que algo no está funcionando bien y requiere una pronta revisión.

Verde o Azul: Se prenden al darle ignición al vehículo, pero indican que un sistema está funcionando correctamente.

“Aprender a entender las luces de advertencia es clave para prevenir situaciones que podrían convertirse en peligro para el conductor y otras personas en carretera. Además, gracias a estos indicadores, el propietario puede darle a tiempo un mantenimiento preventivo a su vehículo y con ello un rendimiento más eficiente, puede hacer reparaciones a tiempo y evitar daños mayores a su unidad”, comentó Christian León, Capacitador Técnico Regional de Autopits.

Algunos ejemplos de estos indicadores de advertencia son:

Presión de aceite: Muestra una baja presión de aceite o problemas con la lubricación del motor. Esto puede dañarlo.

Temperatura del motor: Informa que el motor se está sobrecalentando. En estos casos se recomienda detener el vehículo en un sitio seguro y dejarlo enfriar.

Nivel de combustible: Señala que la reserva de combustible del tanque está por agotarse y debe reabastecerse.

Advertencia del motor (Check Engine): Se enciende para avisar de un problema en el motor o el sistema de emisiones.

Batería: Muestra alguna situación con la batería o un problema eléctrico con el sistema de carga del vehículo.

Frenos: Indica un problema con el sistema de frenos, como nivel bajo de líquido o el freno de mano activado.

Presión de neumáticos (TPMS): Alerta de baja presión en uno o más neumáticos. Esto puede afectar la seguridad y el rendimiento.

Airbag: Se prende si hay algún problema con el sistema de bolsas de aire.

ABS: Destacan el estado del Anti-lock Braking System (ABS) o Sistema Antibloqueo de Frenos. En caso de mantenerse en ámbar se debe asistir a mantenimiento lo más pronto posible.

Cinturón de seguridad: Es un recordatorio de si algún ocupante no se ha abrochado el cinturón de seguridad.

La seguridad es una responsabilidad personal y colectiva, de ahí que sea muy importante conocer muy bien las características de cada vehículo a fin de prevenir cualquier situación y transitar en forma segura.

Etiquetas: Autopits / conducción segura y eficiente / indicadores del vehículo

Recomendaciones sobre este tema

Mal cuidado de las llantas puede aumentar el riesgo de accidentes y el gasto en combustible

Mal cuidado de las llantas puede aumentar el riesgo de accidentes y el gasto en combustible

Descuidar las llantas aumenta el consumo de combustible y pone en riesgo su seguridad.
Expertos recomiendan mayor precaución ante lluvias e inundaciones

Expertos recomiendan mayor precaución ante lluvias e inundaciones

Mantenimiento preventivo al automóvil, estar alertas del entorno y conducción responsable son claves para garantizar la seguridad.
Cinco señales que indican que su vehículo necesita una revisión urgente

Cinco señales que indican que su vehículo necesita una revisión urgente

Al dejar de ponerle atención a los indicadores del vehículo, se puede incurrir en reparaciones costosas, pérdidas de…