• 30 julio, 2025

Costa Rica, primer país de la región centroamericana que aplicará radioterapia para tratar cáncer en las mascotas

Costa Rica, primer país de la región centroamericana que aplicará radioterapia para tratar cáncer en las mascotas

Perros y gatos contarán ahora con nueva opción para tratamiento. Aumenta incidencia de esta enfermedad debido a mayor longevidad.

Costa Rica marcará un antes y un después en la medicina veterinaria con la apertura del Centro de Oncología y de Radioterapia Veterinaria (CORV), el primero de su tipo en Centroamérica. Este nuevo espacio, ubicado en La Uruca, San José,  se especializa en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en mascotas, y se convierte en el único en la región que contará con radioterapia de megavoltaje, una tecnología de alta precisión utilizada para eliminar células cancerígenas, preservando los tejidos sanos.

La apertura de CORV representa un hito que eleva el estándar de atención veterinaria, ofreciendo a las familias una alternativa avanzada, local y humana para tratar el cáncer de sus compañeros de vida. “CORV es un espacio dedicado a la oncología veterinaria y es una puerta hacia la innovación, la esperanza y el acompañamiento profesional integral para las mascotas y sus familias”, expresa Lucas Cabrejas, gerente del centro médico.

Uno de los principales aportes de esta clínica es llenar un vacío existente en Costa Rica y la región: la falta de acceso a tratamientos oncológicos especializados para animales. Hasta ahora, muchas familias debían buscar atención fuera del país. CORV integra diagnóstico, tratamiento y seguimiento en un solo lugar, facilitando el acceso a una atención de primer nivel sin necesidad de viajar al extranjero, además de contar con tecnología de punta, aquí laboran tres veterinarios oncólogos, lo que asegura la mejor atención para las mascotas.

Esta nueva opción de tratamiento surge en momentos en que se presenta una creciente incidencia del cáncer en perros y gatos, asociada al aumento en su esperanza de vida gracias a mejores cuidados y alimentación. Se estima que uno de cada cuatro perros puede desarrollar cáncer en su vida adulta, y que el 20% de los gatos también podría enfrentar un diagnóstico oncológico, especialmente a partir de los siete u ocho años, dice la doctora Manuela Mora, oncóloga veterinaria a cargo del centro.

Las opciones terapéuticas ofrecidas por CORV van desde la cirugía oncológica, quimioterapia y radioterapia, hasta tratamientos paliativos y de cuidado compasivo para mejorar la calidad de vida en etapas avanzadas. En particular, la radioterapia destaca por su capacidad de tratar tumores complejos con mínima afectación al resto del cuerpo, siendo altamente efectiva en casos de tumores de cabeza y cuello, cerebrales, espinales y sarcomas.

“La radioterapia permite controlar tumores difíciles, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente. No todos los casos son candidatos, pero cuando lo son, los resultados pueden ser extraordinarios”, agrega la doctora Mora.

CORV llega para transformar la atención veterinaria en Costa Rica, ofreciendo una alternativa científica, ética y empática para enfrentar el cáncer en animales de compañía.

Etiquetas: ANIMAL / cáncer / Costa Rica / primer país de la región centroamericana que aplicará radioterapia para tratar cáncer en las mascotas / Salud / veterinaria

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (ECV).