• 12 febrero, 2025

¿Cómo conseguir magnesio para mi cuerpo de forma natural? Algunas opciones que hay

¿Cómo conseguir magnesio para mi cuerpo de forma natural? Algunas opciones que hay

Se trata de un gran nutriente para huesos, músculos, nervios y el sistema inmunitario. La lista de los productos saludables que hay que consumir.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

En el último tiempo, hubo un gran auge relacionado con el magnesio. Es que se trata de uno de los nutrientes más esenciales que necesita el cuerpo humano para procesos básicos. Mantiene el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable y ayuda a los huesos. Pero es importante, ingerir magnesio de manera natural. ¿Cómo se puede lograr?

Según el sitio Medilineplus, hay fuentes alimenticias esenciales para aumentar los niveles de este micronutriente. Entre ellas, se destacan las verduras de hoja verde oscura y legumbres. Otros alimentos que son buena fuente de magnesio son:

1. Frutas (como bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates)

2. Nueces (como almendras y anacardos)

3. Arvejas (guisantes) y fríjoles (leguminosas), semillas

4. Productos de soya (como harina de soya y tofu)

5. Granos enteros (como arroz integral y mijo)

6. Leche


Es importante recordar que, si bien la mayoría puede obtener todo el magnesio desde los alimentos, ciertos grupos (como los adultos mayores) y aquellos con ciertos trastornos de salud pueden necesitar un suplemento de magnesio. Por ello, siempre es importante hablar con un médico antes de comenzar a tomar suplementos.

Si bien los suplementos de magnesio son seguros en las dosis sugeridas, es importante tomar solo la cantidad recomendada.

¿Cuáles son los síntomas por falta de magnesio?

Magnesio

Según Hazel Flight, jefa del Programa de Nutrición y Salud de la Universidad de Edge Hill, Inglaterra, la mayoría de las personas con deficiencia de magnesio  son inusualmente diagnosticadas. «Esto se debe a que los niveles de magnesio en la sangre poco reflejan con precisión cuánto de este se almacena realmente en nuestras células», explicó en la BBC.

«Además hay que mencionar que las señales de que tus niveles de magnesio son bajos solo se vuelven evidentes cuando tienes una deficiencia. Los síntomas incluyen debilidad, pérdida de apetito, fatiga, náuseas y vómitos», completó.

Recordó que los síntomas que presentes y su gravedad dependerán de cuán bajos sean tus niveles de magnesio.

Síntomas de un nivel bajo de magnesio incluyen:

– Pérdida del apetito

– Náusea y vómitos

– Fatiga y debilidad

– Calambres musculares

– Adormecimiento u hormigueo

– Latidos irregulares del corazón (arritmia)

– Convulsiones (si los niveles de magnesio son extremadamente bajos)

 

Fuente: Portafolio

Etiquetas: Salud / síntomas por falta de magnesio / suplementos / ¿Cómo conseguir magnesio para mi cuerpo de forma natural?

Recomendaciones sobre este tema

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

La obesidad y la diabetes tipo 2: los enemigos silenciosos del corazón

Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares (ECV).
Dalia Aguiló Quéliz y la ciencia de sanar con empatía

Dalia Aguiló Quéliz y la ciencia de sanar con empatía

Su misión es cambiar la forma en que las personas se relacionan con su mente para que el…
Suecia se convierte en el primer país libre de humo

Suecia se convierte en el primer país libre de humo

El país nórdico alcanza un hito histórico en salud pública tras reducir el consumo de cigarrillos a niveles…