• 18 marzo, 2024

La inflación de Estados Unidos aumentó 3,2 % en febrero, ¿por qué es clave que baje?

La inflación de Estados Unidos aumentó 3,2 % en febrero, ¿por qué es clave que baje?

El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) de Estados Unidos dio a conocer el último reporte sobre la inflación, uno de los indicadores más esperados.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió al 3,2% en febrero en tasa interanual, mientras que respecto al mes anterior aumentó un 0,4%, por encima de lo esperado por los analistas y muy por encima del objetivo del 2 % marcado por la Reserva Federal.

La mayor parte del alza, el 60%, vino atribuida al aumento de los precios de la vivienda y la gasolina, y el índice de precios de la energía creció un 2,3% con respecto a enero, mientras que el precio de los alimentos se mantuvo casi sin cambios, según informó el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

El índice de precios subyacente, sin contar a los alimentos y la gasolina, aumentó un 0,4% en febrero frente a enero, al mismo ritmo que el mes anterior.

Otras partidas que registraron incrementos en febrero fueron los billetes de avión, los seguros de vehículo, ropa y entretenimiento, mientras que en las bajadas se situaron los bienes de cuidado personal y mobiliario.

La inflación interanual subyacente, que no incluye los precios de alimentos ni energía por su volatilidad se situó en el 3,8%, mientras que los precios de la energía disminuyeron un 1,9% interanual y los alimentos registraron un aumento del 2,2%.

Los datos de inflación fueron recibidos con cautela por parte de los mercados a su apertura, pero a media sesión, el índice S&P 500 y el tecnológico Nasdaq recuperaron los número positivos.

“Lo que está claro es que datos de inflación como los de enero y febrero impedirán que la Fed bajar los tipos rápido”, indicó Robert Frick, analista de Navy Federal Credit Union, en un comunicado.

En opinión de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro, los mercados ya tenían incorporado los datos de inflación en sus cálculos y ahora la incógnica es ver si la semana que viene cuando se reúne la Fed se mantienen las esperanzas de que la primera bajada de tipos llegue en junio.

“Los puntos de inflexión de la inflación ya han subido, y los inversores están anticipando la rotación que se producirá a medida que nos acerquemos a los recortes de tipos”, indicó Laidler.

El alza interanual es una décima superior al incremento del 3,1% del IPC de enero, y muestra un aumento de los precios insistente y por encima de los objetivos de la Fed, que espera poder bajar los tipos a lo largo de este año, pero que sigue encontrando en la inflación su gran tarea pendiente para poder hacerlo.

Los tipos de interés se mantienen en un rango entre el 5,25 y 5,5% desde el pasado verano, después de la decena de aumentos iniciados en marzo de 2022.

El desempleo y la confianza de los consumidores se mantienen sólidos, pero la subida de los precios sigue siendo una tarea pendiente, aunque el banco emisor estadounidense espera poder comenzar una moderada bajada tipos, previsiblemente en junio, mientras que los mercados descartan ya una bajada en mayo.

 

 

Fuente: El Economista

Etiquetas: datos de inflación / La inflación de Estados Unidos / Reserva Federal / tipos de interés

Recomendaciones sobre este tema

Decisión de la Reserva Federal anticipa menores tasas en Costa Rica y más liquidez para los hogares

Decisión de la Reserva Federal anticipa menores tasas en Costa Rica y más liquidez para los hogares

Es muy probable que vayamos a tener un costo financiero más bajo en los próximos meses y por…
Reserva Federal de Estados Unidos recorta tipos de interés por primera vez en 2025

Reserva Federal de Estados Unidos recorta tipos de interés por primera vez en 2025

El organismo redujo en 25 puntos básicos el precio del dinero, tras mantenerlo congelado durante cinco reuniones consecutivas.
Plantas de automóviles impulsan la producción industrial de EE.UU.

Plantas de automóviles impulsan la producción industrial de EE.UU.

La producción manufacturera subió un 0,9% debido a una fuerte recuperación en las plantas de automóviles.