• 19 noviembre, 2025

Guatemala lidera crecimiento económico en Centroamérica en 2025

Guatemala lidera crecimiento económico en Centroamérica en 2025

Este país, a partir de la medición de su producto interno bruto, registraría un alza del 4% al cierre del presente período anual.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Una revisión de la Política Monetaria local confirmó a Guatemala como líder del crecimiento económico en Centroamérica en 2025 y también el siguiente año, divulgó hoy aquí un medio de prensa.

Este país, a partir de la medición de su producto interno bruto, registraría un alza del 4% al cierre del presente período anual, por delante de Honduras 3,8%, subrayó el diario Prensa Libre.

Luego se ubicarían Costa Rica con 3,6%, Nicaragua 3% y El Salvador 2,5%, añadió una gráfica expuesta por el medio, en base a datos del Banco Central chapín.

El informe de esa institución remarcó que la actividad productiva de esta nación mantuvo “un desempeño positivo en lo que va del 2025, luego de registrar un aumento de 3,7 % en 2024, lo cual se evidencia en el comportamiento de los principales indicadores de corto plazo”.

Describió además que las exportaciones y las remesas impulsan el ingreso en dividas, con un incremento de las primeras en bienes que representaron el 7,9% en agosto y 7,4% en septiembre último.

En cuanto a las importaciones, detalló, estas subieron 6,3%, debido al mayor volumen traído a la nación (7,1% a septiembre) y al alza del precio medio de importación (2,2%).

El ingreso de divisas por remesas familiares cerró al 30 de septiembre en los US$18.968,4 millones, superior en US$3.133,4 millones al monto de igual etapa del año anterior, con una tasa de ascenso de 19,8%.

En octubre de 2025, los archivos indicaron US$21.358,4 millones, con un crecimiento de 19,8%, por encima en US$3.523 millones.

Este desempeño es respaldado por las condiciones del mercado laboral en Estados Unidos, sobre todo en el segmento del empleo hispano, acotó.

Asimismo, “por el envío de ahorros por motivo de precaución, debido al endurecimiento de la política migratoria en ese país”, señaló el texto.

La economía de este territorio centroamericano concluyó el en 2022 con 4,1%, menor al ocho por ciento de 2021.

Las autoridades monetarias elevaron a fines de agosto la proyección de crecimiento para el presente año al 4%, desde un 3,8% previsto antes, impulsado por las remesas, inversión extranjera y una inflación controlada.

El presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González, destacó tiempo atrás que el país mantiene una posición sólida, fundamentada en un bajo nivel de endeudamiento público y un déficit fiscal moderado.

 

 

Fuente: Prensa Latina

Etiquetas: crecimiento económico en Centroamérica en 2025 / importaciones / ingreso de divisas / política monetaria

Recomendaciones sobre este tema

La economía global seguirá creciendo a ritmo sostenido pese a aranceles, según analistas

La economía global seguirá creciendo a ritmo sostenido pese a aranceles, según analistas

Las perspectivas económicas de Oxford Economics se dividieron en tres grandes bloques de la economía global, Estados Unidos,…
Turismo proyecta un cierre de 2024 con indicadores récord

Turismo proyecta un cierre de 2024 con indicadores récord

El ingreso de divisas por concepto de turismo superaría por primera vez los US$5 mil millones al final…
Estados Unidos sigue como el principal socio en compras y ventas de El Salvador

Estados Unidos sigue como el principal socio en compras y ventas de El Salvador

Las importaciones desde la nación norteamericana representan el 32,6% del total, dejando una recaudación de US$584 millones.