• 13 junio, 2024

Conozca la ciudad con los departamentos más caros del mundo, esto cuestan

Conozca la ciudad con los departamentos más caros del mundo, esto cuestan

Este es el país donde hay departamentos subsidiados que construye el Gobierno para sus habitantes, pero son demasiados costosos.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Hace 60 años, cuando Singapur emergía como una nación independiente, tres de cada cuatro residentes vivían en barriadas hacinadas y sucias, con casas destartaladas de paredes finitas.

Hoy Singapur es una ciudad rica y moderna, donde aproximadamente la mitad de sus seis millones de habitantes vive en departamentos en rascacielos bien edificados, construidos por el Gobierno. Estos departamentos subsidiados suelen ser amplios y luminosos, y desafían la mayoría de las percepciones sobre los proyectos de vivienda pública. Muchos son propiedad de sus ocupantes, un testimonio de su costeabilidad.

Pero en los últimos 15 años, los precios en el mercado secundario se han disparado 80 %. Hasta principios de mayo, 54 de estos departamentos se habían vendido por más de $1,35 millones de Singapur, o US$1 millón. Hay demanda por ellos porque son espaciosos, están en buenas ubicaciones y son más baratos que los condominios privados.

Mientras que estos departamentos millonarios representan una pequeña fracción de todas las transacciones, han amplificado las preocupaciones sobre la costeabilidad de la vivienda en una de las ciudades más caras del mundo.

El skyline de Singapur. Foto: CHANG W. LEE – NYTNS

El año pasado, el Gobierno introdujo más subvenciones para ayudar a los compradores primerizos y a las familias a comprar viviendas en el mercado secundario. Lawrence Wong, actual Primer Ministro, reconoció entonces que algunos singapurenses querían comprar departamentos de reventa como su primera vivienda, pero encontraron que los precios eran demasiado altos.

Además, nuevas normas que entrarán en vigor en el segundo semestre de este año impondrían un tope de ingresos para los compradores en el mercado secundario, en línea con las restricciones que el Gobierno tiene para los compradores de departamentos nuevos.

El Gobierno suele proponer proyectos nuevos y luego realiza un sorteo entre posibles compradores. Estos departamentos se denominan “construidos bajo pedido” (BTO, por sus siglas en inglés) y la demanda a menudo rebasa a la oferta. Los solicitantes seleccionados entonces eligen la ubicación y el tamaño del departamento en los sitios propuestos.

Dependiendo de los ingresos del hogar, las familias que reúnen los requisitos para comprar por primera vez pueden obtener subvenciones para vivienda de hasta $80 mil  de Singapur, o aproximadamente US$60.000. Un departamento de dos habitaciones vendido por el Gobierno en el lado oeste de Singapur cuesta aproximadamente $202.000 de Singapur (US$150.000 dólares estadounidenses) antes de subvenciones.

El proyecto EDEN en Singapur es un ícono de la ciudad. Foto: Heatherwick Studio

El Gobierno ha utilizado incentivos de vivienda pública para fomentar la formación de familias y la integración racial. Impone reglas estrictas sobre quién puede solicitar departamentos BTO: parejas heterosexuales singapurenses casadas o comprometidas; parejas con hijos; parejas que quieren vivir con sus padres; y hermanos huérfanos.

A partir del segundo semestre de este año, las personas solteras mayores de 35 años podrán comprar departamentos de una sola habitación en cualquier ubicación. Anteriormente, sólo se les permitía comprar en una docena de desarrollos con menos amenidades.

En 1989, el Gobierno promulgó una política que exigía que cada cuadra o vecindario estableciera límites para cada uno de los principales grupos étnicos de la ciudad -chinos, malayos e indios- para evitar la formación de enclaves raciales.

Tharman Shanmugaratnam, el actual Presidente, dijo en el 2015 que “el funcionamiento natural de la sociedad” habría llevado a “desconfianza, malestar, intolerancia y lo que vemos en abundancia en muchos países del mundo hoy”.

“La política social más intrusiva de Singapur ha resultado ser la más importante”, añadió.

 

 

Fuente: El Economista

Etiquetas: la ciudad con los departamentos más caros del mundo / residencias / singapur

Recomendaciones sobre este tema

Turismo de alto valor: Costa Rica seduce a millonarios y apuesta por el talento local

Turismo de alto valor: Costa Rica seduce a millonarios y apuesta por el talento local

Costa Rica se consolida como un destino de turismo de lujo sostenible, atrayendo millonarios e inversión extranjera mediante…
Convenio entre MIO3 y Hydra X abre Puertas de Inversión y Liquidez entre El Salvador y Singapur

Convenio entre MIO3 y Hydra X abre Puertas de Inversión y Liquidez entre El Salvador y Singapur

La confianza en estas operaciones está respaldada por las estrictas regulaciones que cumplen ambas empresas.
¿La mejor educación del mundo?: por esto los niños de Singapur son muy buenos en matemáticas

¿La mejor educación del mundo?: por esto los niños de Singapur son muy buenos en matemáticas

El país asiático tiene el primer puesto a nivel mundial en rendimiento escolar.