• 21 octubre, 2025

AMP recauda más de US$390.000 por emisión de licencias y permisos de navegación

AMP recauda más de US$390.000 por emisión de licencias y permisos de navegación

Ambas documentaciones permiten la circulación de embarcaciones en aguas nacionales.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Sección de Inspectoría de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), recaudó un total de US$389.211,40 en concepto de permisos y licencias de navegación entre enero y agosto de 2025, lo que equivale a un incremento de 18% o US$59.966,40 más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Del total unos US$272.599,40 correspondieron a Permisos y US$116.612 a Licencias de Navegación para embarcaciones menores con esloras de hasta 14 metros.

El desempeño refleja un crecimiento sostenido en la gestión de recaudaciones y proyecta un cierre de año 2025 superior al total alcanzado en 2024 (us$451.571,00), destacó el jefe de la Sección de Inspectoría de la AMP, Jean Marcos Allen.

En cuanto a la cantidad de documentos emitidos, 463 fueron por Licencias de Navegación y 1370 por Permisos de Navegación.

Allen explicó que dentro de los Permisos de Navegación existen dos modalidades: Los otorgados a embarcaciones nacionales, empleadas en actividades recreativas, y los concedidos a embarcaciones de registro extranjero, que ingresan a aguas panameñas para realizar operaciones de carácter recreativo o comercial, según la naturaleza declarada al momento del arribo.

El funcionario mencionó que ambas documentaciones permiten la circulación de embarcaciones en aguas nacionales, pero sin autorizar actividades específicas; como por ejemplo el caso de la pesca artesanal, cuyo permiso es otorgado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

También señaló que el transporte de pasajeros requiere una Licencia de Operaciones emitida por el departamento de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares. Entre sus requisitos están contar con pólizas de seguros para tripulantes y pasajeros, y presentar un cálculo de estabilidad aprobado por una Organización Reconocida (OR) cuando la embarcación supere la capacidad de 12 personas.

Allen destacó que los resultados en materia de recaudación responden al esfuerzo conjunto de las oficinas de inspectorías nacionales de Marina Mercante y a la ejecución de un programa planificado de giras de registro e inspección de seguridad, que se desarrollan todo el año conforme a un cronograma de visitas a diversas comunidades costeras del país.

Fuente: El Capital Financiero

Etiquetas: AMP / Autoridad Marítima de Panamá (AMP) / embarcaciones / Licencias / recaudación

Recomendaciones sobre este tema

Mujeres representan cerca del 30% de la fuerza laboral del Canal de Panamá

Mujeres representan cerca del 30% de la fuerza laboral del Canal de Panamá

El crecimiento de la participación femenina en el sector marítimo, también se refleja en las aulas.
El nuevo ‘Superman’ recauda US$ 217 millones en su estreno mundial

El nuevo ‘Superman’ recauda US$ 217 millones en su estreno mundial

La cifra de US$ 217 millones supone un buen arranque para el regreso a la pantalla grande de…