• 20 octubre, 2025

Paola Miralles-Moscatelli, entre el diseño y la actuación

Paola Miralles-Moscatelli, entre el diseño y la actuación

Desde Panamá hasta Londres, la mirada de una storyteller que encuentra en cada proyecto una historia que honrar.

Por Milagros Sánchez Pinell

A sus 26 años, Paola Miralles-Moscatelli se presenta como directora creativa y actriz, dos facetas que, aunque parecen pertenecer a mundos distintos se encuentran en la misma esencia del arte de contar historias.

“Me considero storyteller de corazón” afirma convencida de que tanto en el diseño creativo como en la actuación su propósito es capturar la esencia de lo que quiere transmitir y transformarlo en experiencias auténticas.

Su trabajo como directora creativa, explica, consiste en diseñar conceptos que honren la visión de cada marca y de cada cliente a través de lo visual y lo sensorial.

Por otro lado, esa misma búsqueda de singularidad la guía en la actuación, donde se sumerge en las emociones y experiencias de los personajes con el compromiso de darles vida con honestidad y presencia.

“Al final, ya sea construyendo una identidad visual o dando vida a un personaje, todo parte de lo mismo que es honrar lo que se quiere contar, desde la emoción y la presencia” dice.

Por Melissa Castro @mcophotos

Raíces y formación

Paola nació y creció en Ciudad de Panamá en un hogar que respiraba arte gracias a la herencia italiana de su madre. Esa influencia marcó su infancia y le inculcó sensibilidad y expresión desde pequeña.

Con una madre artista, y siendo modelo desde temprana edad, nuestra roaring 20 recuerda haber crecido rodeada de un universo creativo que avivó su curiosidad y le enseñó a contemplar la vida desde un lente diferente.

“Mi mamá me dio el amor por la cámara y la valentía de ser vista y de celebrar mi autenticidad” recuerda. De esa niñez aprendió a sentirse orgullosa de lo que la hace diferente porque allí radica lo que la convierte en especial.

Aclara que, aunque en un inicio pensó en estudiar arquitectura, un curso intensivo de tres semanas en Milán le cambió el rumbo porque descubrió la libertad de inventar mundos y expresarse sin limitaciones.

“En interiores encontré lo que buscaba en arquitectura, que era la capacidad de inventar mundos y dejarme fluir sin limitaciones” dice.

Fue entonces que tomó la decisión de formarse en el Instituto Marangoni, donde estudió diseño de interiores e iluminación, cimentando así la base de su carrera.

Relata que su experiencia laboral comenzó en Europa con una pasantía en el estudio Simone Micheli Architectural Hero, en Toscana, donde aprendió a comprender el diseño como herramienta para crear atmósferas que transmiten identidad.

Al regresar a Panamá se unió a Bettis Tarazi Arquitectos, experiencia que le permitió liderar proyectos residenciales y consolidar sus habilidades técnicas. Más tarde se integró a Mallol Arquitectos en el equipo Lifestyle.

Allí, añade, lideró proyectos residenciales y comerciales con un sello de lujo contemporáneo y narrativo, además diseñó piezas de mobiliario a medida y tradujo la esencia de marcas en atmósferas cargadas de significado.

“En cada proyecto buscábamos contar una historia que inspirara desde el primer momento” sostiene.

Paralelamente fundó The Design Mmmagazine, una plataforma digital que se dedicaba a difundir contenido educativo y tendencias globales en arquitectura y diseño.

Del diseño a la actuación

Ese recorrido desembocó en lo que hoy define como dirección creativa, entendida como el arte de dar forma a un concepto desde la raíz y transformarlo en experiencias que hablan por sí solas.

Por Patricia Morris @patymo_

Señala que comparte la dirección creativa con Patricia Morris en proyectos de campañas, fotografía, video, comunicación y estrategia, impulsando propuestas que transmiten la esencia de cada cliente mediante experiencias visuales y sensoriales.

Incluso, su mirada se expandió con la creación de Bèatrice Studios, su marca de resortwear que combinó moda, arte y narrativa.

Además, impulsa Creative Reset, un espacio de acompañamiento individual que busca ayudar a las mujeres a reconectar con su esencia y sus sueños, para diseñar sus vidas con propósito, intención y dirección, todo por medio de la creatividad, la autenticidad y el autoconocimiento.

“Son espacios donde ayudo a mis clientas a pausar y replantear la creatividad con intención y dirección” señala.

Aunque el diseño marcó su trayectoria, deja en claro que la actuación siempre estuvo en su horizonte. Desde niña soñó con subirse a un escenario y por mucho tiempo lo sintió como un deseo demasiado grande.

Relata que su primer acercamiento fue a través del modelaje y los comerciales, pero lo que realmente la marcó fueron las obras musicales en su colegio, donde tuvo como mentora a Juliette Roy.

La experiencia le abrió un mundo del que nunca quiso salir. Su debut profesional llegó con el proyecto panameño Balboa El Musical y, más recientemente, Espérame en Siberia Vida Mía en el papel de Palmera Suaretti.Añade que simultáneamente se ha formado en actuación para cine en Panamá, Nueva York y Londres, además de entrenar en modalidad online.

Storytelling como hilo conductor

Para la joven artista el hilo conductor entre todas sus facetas es el storytelling, concepto que considera la base de todo lo que hace.

“Hoy la palabra storytelling está tan usada que muchas veces pierde su verdadero significado. Para mí más que contar una historia, es transmitirla” destaca.

Con ello se refiere a la capacidad de generar vínculos profundos con las personas a través de emociones y vivencias compartidas, ya sea en el diseño o en la actuación.

Especifica que en el diseño esa conexión se materializa a través de lo sensorial, utilizando texturas, imágenes y atmósferas capaces de comunicar sin necesidad de palabras.

En la actuación lo logra al sumergirse por completo en sus personajes y sostener una presencia honesta que conmueva y conecte con la audiencia.

En cuanto a sus aprendizajes, comenta que escuchar la intuición ha sido clave, así como honrar la singularidad y dejar la comparación a un lado.

Proyección y futuro

Hoy en día, centra su energía en el ámbito de la dirección creativa, impulsando sesiones de Creative Reset  y preparando el lanzamiento de su primer curso, Design Your Life, orientado a diseñar y vivir la vida soñada.

Al mismo tiempo continúa construyendo su showreel, audicionando y organizando su mudanza a Londres para seguir formándose y abrirse camino en la industria.

Por ahora, sueña con interpretar roles de acción, un anhelo que conecta con su infancia marcada por más de una década de entrenamiento en Tae Kwon Do, disciplina en la que destacó desde muy pequeña al ganar múltiples competencias de combate.

Expresa que ese recorrido alimenta su deseo de dar vida a personajes intensos y valientes, como Tokio en La Casa de Papel, Daenerys Targaryen en Game of Thrones o Katniss Everdeen en The Hunger Games.

Así mismo, aspira a colaborar con personas y marcas que admira, y a convertir su propio camino en inspiración para otros.

Por Cristy Motta @cristymottastudio
Etiquetas: diseño / emprendedora / Italia / modelaje / Panamá / Roaring 20 / storytelling

Recomendaciones sobre este tema

Arcos Dorados inaugura su primer Flagship en Panamá y  tercer McDonald’s con el diseño Luna en el mundo

Arcos Dorados inaugura su primer Flagship en Panamá y tercer McDonald’s con el diseño Luna en el mundo

Con esta apertura se generaron 48 nuevas plazas de empleo y se continúa el apoyo al proyecto de…
Atera impulsa la eficiencia energética industrial en Panamá

Atera impulsa la eficiencia energética industrial en Panamá

Celsia y Brookfield crean Atera, combinando su experiencia regional y global, así como el compromiso de inversión para…