Desde 2011 dirige MAPFRE Guatemala, guiando a la compañía en un proceso de crecimiento sostenido.
Por Milagros Sánchez Pinell
Con más de tres décadas en el sector asegurador, Julio del Cid ha consolidado una trayectoria caracterizada por la constancia, la fe y un liderazgo basado en el servicio.
Licenciado en Administración de Empresas con especialización en Finanzas por la Universidad Rafael Landívar, inició su carrera en el área técnica, permiténdole conocer de cerca las verdaderas necesidades de los clientes y comprender que detrás de cada póliza existe una historia humana.
A lo largo de su trayectoria, ha tenido la oportunidad de formarse tanto en Guatemala como en el extranjero y aprender de grandes líderes, experiencias que fortalecieron su visión sobre la innovación como un proceso humano además de tecnológico.
Su camino, asegura, ha estado guiado por las oportunidades que Dios ha puesto en su vida, una experiencia que lo llevó a entender el liderazgo como servicio y a acompañar a otros en sus procesos de crecimiento con la convicción de que cada persona tiene un propósito que merece ser impulsado.
Del Cid considera que la innovación trasciende la tecnología y se refleja en la manera en que las personas piensan, se comunican y se relacionan.
Fuera del trabajo disfruta ejercitarse al aire libre y compartir tiempo con su familia. Está felizmente casado, tiene dos hijos y es seguidor de los Dodgers de Los Ángeles.
En conversación con Vida y Éxito, reflexiona sobre los aprendizajes que han marcado su trayectoria, el valor de servir desde el liderazgo y la transformación que impulsa en MAPFRE Guatemala.
¿Qué lo motivó a integrarse a MAPFRE?
Me atrajo por su propósito social y también por ser un referente mundial en el sector asegurador por su prestigio y reputación. Más que vender seguros, es una organización que protege, acompaña y transforma vidas. Desde el inicio, me sentí identificado con sus valores: solvencia, integridad, servicio, innovación y equipo multicultural y diverso. Me motivó la posibilidad de contribuir a una empresa que cree en el desarrollo sostenible y sostenido, así como en el bienestar integral de las personas.
¿Cómo ha evolucionado su visión dentro de la organización a lo largo del tiempo?
Con el tiempo, y ante un mercado local cambiante, pero con gran potencial, mi visión ha evolucionado hacia una MAPFRE más cercana, más inclusiva y más consciente de su rol en la sociedad guatemalteca, pudiendo llegar a grupos menos favorecidos, nichos desatendidos y sectores en donde brindamos facilidades y asistencias preventivas. Trabajamos para que el seguro se convierta en una herramienta de protección accesible para todos. Hoy, MAPFRE es una empresa que responde ante riesgos, previene, educa y acompaña.
¿En qué consiste su labor diaria en MAPFRE y cuáles considera que son las responsabilidades más estratégicas de su cargo?
Consiste en dirigir la ejecución de nuestra estrategia e involucrarme tanto en decisiones clave como en conversaciones cotidianas dentro y fuera de la empresa. Todo está enfocado en el crecimiento rentable y sostenido, pensando en el largo plazo y en el desarrollo de todos los miembros del equipo. Mis responsabilidades más estratégicas incluyen definir el rumbo de la compañía, asegurar su sostenibilidad financiera y social, fomentar una cultura basada en valores e impulsar la innovación para mantenernos vigentes y competitivos.
Bajo su liderazgo, ¿cuáles han sido los logros o transformaciones más relevantes que ha alcanzado la empresa en los últimos años?
Triplicar el tamaño de la compañía y superar los Q1 000 millones en primas emitidas. A esto se suma que cada vez más vamos logrando posicionar a MAPFRE como líder. También mejoramos la experiencia del cliente con canales digitales y atención personalizada, promovemos la educación financiera y la cultura de prevención, fortalecemos el compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, y hemos desarrollado más acciones sociales con Fundación MAPFRE y nuestros voluntarios. Estos logros, más que números, son historias de familias que hoy viven con más tranquilidad, respaldo y esperanza. Esto es posible gracias al esfuerzo de todos los colaboradores y equipos de trabajo que conformamos la empresa.
¿Cómo definiría su estilo de liderazgo?
Pienso que el liderazgo es servir, acompañar y compartir experiencias que contribuyan al desarrollo de las personas y la sociedad. El ejemplo tiene un poder extraordinario, así como ser empático, colaborativo y agradecido. Escuchar de forma activa es importante, y siempre hay que recordar que los grandes protagonistas son los equipos.
¿Qué considera que ha sido clave para mantenerse vigente y ganarse la confianza tanto del equipo interno como de los clientes a lo largo de estos años?
La clave ha sido mantener la convicción de que el liderazgo es servicio, reconocer que cuando las cosas salen bien es gracias a todo un equipo que se esfuerza y comprender que trabajamos con personas que tienen diferentes aspiraciones y necesidades.
¿De qué manera busca que su trabajo deje una huella positiva en las personas y en la organización que lidera?
Influyendo para que el trabajo de todo el equipo nos lleve al cumplimiento de las metas que nos trazamos en MAPFRE y que haya buena gestión, continuidad y éxito. De igual manera, anticipando las tendencias del mercado, la fuerza laboral y el comportamiento de las personas.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que le ha tocado afrontar y qué aprendizaje le dejó?
Llevar a la aseguradora a la posición que hoy ocupa me permitió aprender que son las personas y los equipos quienes lo hacen posible, y que la paciencia y la perseverancia han sido clave en este proceso.
¿Participa en otras organizaciones, juntas directivas o iniciativas que complementen su labor profesional? ¿Qué papel juegan esas experiencias en su desarrollo personal y en su visión de liderazgo?
Participo en algunas juntas directivas y estas experiencias me enriquecen, me permiten aprender de otros líderes y me ayudan a mantener una visión amplia. Así mismo, he tenido a bien ser invitado a diversos foros y paneles de distintas organizaciones para brindar una visión sobre temas empresariales, del sector asegurador, innovación y otros. Sin duda, participar en este tipo de actividades me ha ayudado a tener un panorama más amplio de diversos temas y a relacionarme con personas de otros ámbitos, sectores y grupos de interés social.
¿Qué metas personales o profesionales le entusiasman en esta etapa de su vida?
Me centro en el aquí y en el ahora. Estoy seguro de que el futuro traerá oportunidades y cosas muy buenas. MAPFRE seguirá siendo una empresa que transforma vidas, y nuestro trabajo en equipo sentará las bases de una compañía más fuerte y reconocida.
- ¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo - 27 noviembre, 2025
- Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita - 27 noviembre, 2025
- ¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo - 27 noviembre, 2025




