• 14 noviembre, 2024

Industria licorera, embajadora Centroamericana

Industria licorera, embajadora Centroamericana

La industria licorera en América Central es un sector clave que genera empleo y refleja la cultura regional, dominado por la cerveza y el ron.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La industria licorera en América Central se consolida como un sector de gran importancia económica, cultural y social, con profundas raíces en las tradiciones de la región. Desde los aguardientes locales hasta los finos rones y cervezas que se exportan a nivel internacional, la producción de bebidas alcohólicas genera ingresos significativos para los países centroamericanos, y es también fuente de empleo y un reflejo de su historia y cultura.

Dianne Medrano, CEO de Centenario, afirma que: “la industria de bebidas alcohólicas en Centroamérica es un ecosistema dinámico, diverso y lleno de contrastes, con grandes actores tanto en el sector de cervezas como en licores. La cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más consumida en la región, dominando mercados como Guatemala, El Salvador y Nicaragua, mientras que el ron se destaca en países como Costa Rica y Panamá”.

Para entender cómo palpita y se mueve esta industria regional en constante movimiento, Medrano comparte cifras actualizadas relevantes. De acuerdo con la experta, en términos de mix de consumo, entre 70% y 75% de las bebidas alcohólicas consumidas en la región corresponden a cervezas, mientras que 25% y 30% está representado por licores, como ron, whisky, vodka y ginebra. “La cerveza predomina principalmente por su
accesibilidad, precio asequible y la variedad de marcas disponibles, lo que la convierte en una opción preferida para muchos consumidores”, detalla.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 102 de nuestra edición digital.

Karla Echavarría
Últimas entradas de Karla Echavarría (ver todo)
Etiquetas: América Central / Cerveza / industria licorera

Recomendaciones sobre este tema

Industria alimentaria: motor económico y social de América Central

Industria alimentaria: motor económico y social de América Central

Se trata de un sector en permanente innovación, que evoluciona con mayor sofisticación para adaptarse a las exigencias…
Centroamérica y Europa estrechan lazos con proyecto de interoperabilidad digital para agilizar el comercio

Centroamérica y Europa estrechan lazos con proyecto de interoperabilidad digital para agilizar el comercio

La SIECA, la UE y el Puerto de Algeciras lanzaron un proyecto de interoperabilidad digital que agilizará el…
Cáncer testicular es el tumor sólido más frecuente entre los 20 y 40 años de edad y se previene con un autoexamen

Cáncer testicular es el tumor sólido más frecuente entre los 20 y 40 años de edad y se previene con un autoexamen

Una de las cervezas favoritas entre los hombres costarricenses les recordará, durante este mes, la importancia del autoexamen…