• 28 octubre, 2024

El empuje creativo de Analucía Torres Estrada

El empuje creativo de Analucía Torres Estrada

Su primer emprendimiento fue Chia’s Slimes en cuarto grado de primaria y años más tarde fundó Basique, una marca de joyas.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Por Milagros Sánchez Pinell

Analucía Torres Estrada, conocida cariñosamente como «Chia», es una jovencita que a sus 17 años ha demostrado ser una emprendedora natural que transforma desafíos en oportunidades y metas en realidades palpables.

La historia de su emprendimiento, Basique, demuestra que es una joven que, desde temprana edad, se ha caracterizado por ser creativa, inquieta, soñadora y con una facilidad especial para dibujar y pintar.

Nuestra roaring 20 creció viendo accesorios como pulseras, anillos y collares, muchos de ellos religiosos, gracias a que sus padres, Walter y Analucía, desarrollaron Fassino Joyería, un negocio ubicado en la ciudad de Managua, Nicaragua. Así que, nada extraño resultó ser que emprendiera en esa misma línea.

“Vi a mis papás transformar Fassino Joyería desde un cuarto de visitas en la casa de mi abuela hasta llegar a la tienda física que hoy por hoy conocemos. Siempre he dicho que quiero ser como ellos cuando crezca y me encantaría algún día abrir mi propio Fassino adonde sea que viva en el futuro”, expresó.

A su inquietud se sumó un detalle importante: su fe. Ella es de ese tipo de personas que siempre le gusta andar algo religioso porque la hace sentir cuidada y protegida.

Además, estaba consciente de que los nicaragüenses son muy religiosos, especialmente marianos, y supo que una pieza inspirada en la Virgen de Cuapa tendría el potencial de conectar emocionalmente con los clientes. Así nació el primer diseño de Basique: una pulsera inspirada en dicha imagen.

El origen de Basique

Analucía recordó que la idea de crear una marca de joyería comenzó durante un taller internacional llamado ELLA.Inc, en el que se le pidió desarrollar un proyecto con impacto positivo en su comunidad.

Con la influencia de su entorno familiar y su propia inspiración, la idea de una pulsera religiosa emergió como una solución que combinaba su herencia cultural, su fe y su amor por el diseño.

“Inspirada en crear algo realmente significativo, concebí la idea de hacer una pulsera que tuviera un valor más allá de ser un simple accesorio. Fue entonces cuando se me ocurrió que la pulsera tuviera una imagen religiosa y qué mejor que la de la Virgen de Cuapa que apareció en Nicaragua un 8 de mayo de 1980 a un campesino llamado Bernardo”, explica.

Relató que, para su sorpresa, la presentación de su proyecto en ELLA.Inc coincidió con el 8 de mayo, 43 años después de la aparición en Cuapa, es decir, en 2023. Ese hecho significó para ella una señal divina que la instaba a convertir su proyecto en una realidad.

Un año después de esa providencial presentación, exactamente el 8 de mayo de 2024, Ana Lucía tuvo en sus manos la primera medalla de la Virgen de Cuapa, diseñada por ella misma, bajo la marca Basique.

Una vez puesta a la venta en Fassino Joyería, en menos de cuatro horas se vendió por completo la primera producción de pulseras con una medalla de la Virgen de Cuapa.

Un proceso meticuloso, pero certero

Cabe destacar que la perseverancia de Analucía en el desarrollo de Basique se puede ver en el meticuloso proceso de diseño de las pulseras. Su primer paso fue la creación de la medalla. Luego, la selección de los hilos y los colores para la elaboración de la pulsera. Esta etapa también incluyó el diseño del logo y el desarrollo de la imagen e identidad de su marca.

“Los hilos me los seleccionó mi madrina, quien me ayudó a conseguirlos desde Nueva York. Fuimos recortando colores y añadiendo hasta que llegamos a una paleta de colores de hilos que me pareció perfecta”, indicó.

En cuanto al diseño del logo, estaba convencida de que quería que el color lila fuera el principal por ser su favorito desde pequeña.

“También jugué con los diferentes tipos de estilo de texto y añadí una estrella porque todo el día paso dibujando estrellas en mi cuaderno y en los exámenes. Mejor dicho, en todo. Y como soy una persona perfeccionista, me empeñé hasta que todo quedara como yo lo tenía en mi cabeza”, explicó.

Posteriormente, valiéndose de su pasión por el marketing y a la sugerencia de su mamá, realizó un video con el objetivo de dar a conocer Basique, el cual resultó ser un “boom” en las redes sociales.

Por otro lado, el nombre de la marca, Basique, es un testimonio de la evolución de la idea inicial. Lo que comenzó como un concepto centrado en productos religiosos se transformó en algo más amplio y accesible.

Así que Analucía decidió buscar un nombre que reflejara la esencia de su producto sin limitar su alcance. Finalmente, optó por el nombre «Basique,» que se deriva del término francés para «básico,» reflejando la simplicidad y la elegancia de sus pulseras.

Experiencia de mucho aprendizaje

A más de un año de la creación de la marca, su fundadora está feliz y agradecida. En su travesía siempre la acompaña su pulsera de la Virgen de Cuapa.

“Ha sido una experiencia muy gratificante de la cual he disfrutado mucho. Ver algo que tú creaste siendo usado y amado por tantas personas es el mejor sentimiento”, destaca.

Agregó que también es una grata experiencia conectar con las señoras que la fabrican, a quienes agradece por formar parte del equipo Basique.

“Betzayda me enseñó la técnica de anudar y ahora, junto a ella, Cenia y Fidelina formamos nuestro equipo de trabajo y lo disfruto montones. La verdad es que Basique me ha llenado de muchas alegrías. Estoy muy feliz con mi marca”, dijo.

Un importante desafío para la joven es encontrar el equilibrio entre sus responsabilidades académicas, como estudiante de doceavo grado en el colegio San Agustín en Managua, y el trabajo de su marca. Explicó que, para mantener ese balance, aprovecha los sábados para ir al local de Fassino a sacar el contenido de la siguiente semana.

“¡Me encanta trabajar en Basique! Manejar las redes, escoger nuevos colores de hilo y armar photoshoots, así que lo hago felizmente”, manifestó.

Su viaje al emprendimiento le ha enseñado que “nada es fácil”, pero que con compromiso y trabajo en equipo se puede salir adelante. De igual manera, aprendió a valorar más el dinero porque “cuesta mucho ganarlo”.

En cuanto al futuro, la feliz emprendedora tiene grandes planes para Basique. Su objetivo es evolucionar la marca, introduciendo nuevos productos y colecciones, manteniendo la medalla de la Virgen de Cuapa como un elemento central.

En el plano personal, Analucía, quien es la hermana mayor de Paula, Emma y Matías, está concentrada en su futuro académico y profesional mientras disfruta de sus dos otras grandes pasiones: el fútbol y el baile. Actualmente, está en proceso de aplicar a universidades con la esperanza de estudiar Publicidad y aplicar lo aprendido a su negocio.

“Persigo la meta de ir fortaleciendo y posicionando mi marca para que, cuando me vaya a estudiar fuera del país, Basique tenga una base en la que pueda ir creciendo. Nunca voy a dejar que muera un proyecto que tanto amo”, aseguró para concluir.

 

Etiquetas: Analucía Torres Estrada / Basique / Fassino Joyería / Nicaragua / Roaring 20

Recomendaciones sobre este tema

Walmart y Banpro entregan premios

Walmart y Banpro entregan premios

Los afortunados en su mayoría son de la ciudad capital, Managua, quienes compraron con su tarjeta de crédito…
Dalia Aguiló Quéliz y la ciencia de sanar con empatía

Dalia Aguiló Quéliz y la ciencia de sanar con empatía

Su misión es cambiar la forma en que las personas se relacionan con su mente para que el…
Inaugurarán carretera en litoral del Pacífico nicaragüense

Inaugurarán carretera en litoral del Pacífico nicaragüense

Nicaragua cuenta en la actualidad con 5600 kilómetros de vías en óptimas condiciones, lo que representa un crecimiento…