• 19 noviembre, 2025

Balance vida–trabajo: el nuevo termómetro del éxito organizacional

Balance vida–trabajo: el nuevo termómetro del éxito organizacional

El equilibrio es la prueba de cultura que sostiene reputación, atracción y resultados. Donde se respeta la vida, el buen desempeño llega por añadidura.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

En los años que han seguido a la pandemia del Covid-19, el equilibrio entre vida personal y laboral dejó de ser un beneficio para convertirse en una expectativa básica y, sobre todo, en un indicador de cultura, confianza y competitividad.

Diversos expertos coinciden en que la flexibilidad, el trabajo remoto y el bienestar integral son pilares para humanizar el futuro del trabajo y liberar el potencial humano. Deloitte subraya que reimaginar cómo, dónde y por qué se trabaja es crucial para mejorar la calidad de vida de las personas, con especial énfasis en las prioridades de las generaciones más jóvenes, como Gen Z y Millennials, que sitúan el equilibrio vida–trabajo entre sus motivadores principales.

“Es más que home office, es cultura. La flexibilidad bien diseñada importa, pero el verdadero diferenciador está en la forma cotidiana de liderar y en las reglas que marcan si una ausencia por motivos personales será respetada o juzgada”, indica la firma consultora.

Deloitte también sitúa el bienestar holístico en el centro. Además de cuidar la salud física; se necesita proteger la salud mental, social y hasta espiritual, pues están ligadas a experiencias laborales positivas, mayor innovación y mejor desempeño.

Si desea leer el artículo completo, puede encontrarlo en la página 150 de nuestra edición digital.

Últimas entradas de Luis Diego Quiros (ver todo)
Etiquetas: Balance vida–trabajo: el nuevo termómetro del éxito organizacional / deloitte / home office / vida personal y laboral

Recomendaciones sobre este tema

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School premian a las Mejores Empresas Centroamericanas en su edición 2025

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School premian a las Mejores Empresas Centroamericanas en su edición 2025

Entre los hallazgos de la edición, el programa destaca que el 63% de estas compañías son empresas familiares,…
CEO Club

CEO Club

Le presentamos una exclusiva lista de líderes de empresas locales, regionales y multinacionales.
YoCo, de una idea familiar a un modelo de impacto regional

YoCo, de una idea familiar a un modelo de impacto regional

Inspirada en la visión de Yolanda de Cofiño, la agencia guatemalteca transforma la cercanía con las personas en…