Economía

Gobierno de Nicaragua inaugura moderno hospital en Nueva Segovia

Con una superficie construida de 45 000 metros cuadrados, el Hospital Héroes de la Segovia está dotado con modernas áreas de emergencia, laboratorios, imagenología, pediatría, ginecología, medicina interna y cuidados
Leer más

El Salvador fija la tasa de crecimiento del PIB en 2,5% con meta en el 3,0% para 2027

Este incremento es una meta de crecimiento que el país podría alcanzar si logra implementar las reformas necesarias para potenciar su productividad.
Leer más

La economía de El Salvador creció un 4,1% en el segundo trimestre del 2025

El ingreso disponible de los hogares registró un incremento por las remesas familiares.
Leer más

Turismo nicaragüense se proyecta desde Japón

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades para la Promoción del Turismo Comunitario Sostenible, implementado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Leer más

El mercado inmobiliario mundial alcanza los US$393.300 millones en 2024

El valor agregado del inmobiliario mundial experimentó en 2024 un descenso interanual del 0,5%.
Leer más

España encabeza inversión extranjera directa en El Salvador

Las estadísticas del BCR apuntan a una recuperación interanual en comparación con el segundo trimestre de 2024.
Leer más

Jubilarse joven en El Salvador: ¿beneficioso?

El Salvador permite jubilarse a los 55 o 60 años, la edad más baja en la región. Pero la alta informalidad y el envejecimiento plantean grandes desafíos.
Leer más

Honduras inicia nuevo ciclo cafetalero tras histórica cosecha

La época cafetalera en este país se extiende del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente.
Leer más

Aumenta monto de presupuesto en El Salvador

En lo que va del año se aprobaron tres préstamos por un total de US$400 millones, los cuales incluyen disposiciones que permiten usar los fondos en gasto corriente.
Leer más

Proyección hacia 2045: así crecerán los aeropuertos en Centroamérica

Centroamérica proyecta duplicar o triplicar su tráfico aéreo hacia 2045, según tasas anuales de entre 4 % y 6%, dependiendo de cada país y su infraestructura.
Leer más