Montaña de Fuego, en transición a su segunda generación, refuerza su modelo all inclusive de naturaleza con conservación, bienestar, cultura Maleku y aventura, suma Fuego Pizzería & Gastropub y Wellness Retreats.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito
Más de tres décadas después de haber nacido como un refugio frente al Volcán Arenal, Montaña de Fuego Eco Resort & Spa —All Inclusive— atraviesa una nueva etapa: la transición hacia su segunda generación familiar, que combina innovación con experiencias auténticas sin perder el alma de un proyecto 100% costarricense.
“Nuestro propósito es que cada huésped se desconecte de la rutina y recargue energía en contacto directo con la naturaleza”, afirma Raquel Villegas, gerente de Mercadeo de Montaña de Fuego.
Fundado en 1991 por la familia Villegas Vásquez, el resort fue pionero en apostar por la conservación del entorno. Protege más de 45 hectáreas de bosque regenerado, integradas al Corredor Biológico Arenal y a la Reserva de la Biosfera Agua y Paz de la UNESCO, un activo que se siente en sus senderos, su fauna y sus noches de fogata bajo cielos despejados. La filosofía que guía cada decisión: disfrutar, conectar y conservar, se traduce en una oferta integral donde naturaleza, cultura y bienestar conviven en equilibrio.
La experiencia de bienestar es una de sus señas de identidad. Las piscinas termo-minerales con vistas al volcán y la fosa de barro volcánico, un ritual con barro orgánico extraído de forma sostenible, proponen una pausa reparadora que rara vez se encuentra en la zona. La Villa Maleku, por su parte, invita a un encuentro respetuoso con la cosmovisión, la historia y las artesanías de la comunidad indígena más pequeña de Costa Rica, integrando cultura viva a la estadía.
Quienes buscan movimiento encuentran un parque de aventura interno con canopy, tubing y cabalgata entre bosques tropicales. El tour de avistamiento de aves (6:00 a.m.–7:30 a.m.) se ha convertido en un imperdible para fotógrafos y naturalistas, mientras que los más de cuatro kilómetros de senderos en la reserva privada revelan, a cada paso, la riqueza de un ecosistema en recuperación. La propuesta permite quedarse “en casa” sin sacrificar variedad ni autenticidad.
La gastronomía acompaña esta evolución. Rocca Grill, restaurante insignia, reinterpreta recetas costarricenses con productos frescos de la región. En octubre de 2025 se suma Fuego Pizzería & Gastropub, con pizzas artesanales al horno de piedra, tapas creativas, coctelería de autor y café de especialidad. La carta contempla opciones saludables, vegetarianas, veganas y protocolos sin gluten para huéspedes celíacos, elevando el estándar del all inclusive orientado al bienestar.
El 2025 ha sido retador para el turismo costarricense por la menor llegada de visitantes internacionales. Montaña de Fuego ha respondido fortaleciendo su base local, fidelizando al mercado nacional con experiencias significativas en un entorno volcánico único. La hoja de ruta prioriza consolidarse como el All Inclusive de naturaleza, bienestar y gastronomía en La Fortuna; activar Wellness Retreats (meditación, hiking consciente, breathwork y spa terapéutico); impulsar la venta directa digital; robustecer alianzas con agencias y corporativos; y potenciar propuestas exclusivas como el paquete “Erupciones de Amor” para parejas.
El hotel tiene un equipo de aproximadamente 65 colaboradores que encarna el sello de hospitalidad consciente que distingue al resort desde su origen. Para Villegas, la transición generacional asegura continuidad y abre la puerta a una Montaña de Fuego más innovadora, sostenible y cercana, sin renunciar al privilegio de compartir un territorio que la familia considera “un hogar y una bendición”.
Ficha rápida
• Ubicación: La Fortuna de San Carlos, Costa Rica.
• Año de fundación: 1991.
• Equipo: 65 colaboradores.
• Gastronomía: Rocca Grill y Fuego Pizzería & Gastropub (apertura octubre 2025).
• Enfoque 2025: Wellness Retreats, venta directa digital, alianzas y paquete “Erupciones de Amor”.
Lo imperdible de Montaña de Fuego
• Piscinas termo-minerales con vistas directas al Volcán Arenal.
• Fosa de barro volcánico: ritual regenerativo y exclusivo.
• Villa Maleku: encuentro cultural auténtico.
• 4 km de senderos en reserva privada declarada refugio de vida silvestre.
• Aventura sin salir del hotel: canopy, tubing y cabalgata.
• Avistamiento de aves al amanecer (6:00–7:30 a. m.).
- ¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo - 27 noviembre, 2025
- Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita - 27 noviembre, 2025
- ¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo - 27 noviembre, 2025



