Crea un entorno donde cada empleado se siente valorado y respetado, fomentando una cultura de colaboración y diversidad de pensamiento.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito
Para Mondelēz International, una Empresa Feliz va más allá de beneficios superficiales y se centra en crear una cultura sostenible de bienestar y crecimiento. Esto se traduce en mayor compromiso, productividad e innovación, contribuyendo al éxito general de la organización.
Teddy Vargas, presidente Norte de Wacam (Centroamérica, Colombia, Ecuador, el Caribe) y Exportaciones de Marcas Premium en toda América sostiene que para Mondelēz una empresa feliz es aquella donde los empleados se sienten valorados, respetados y empoderados para alcanzar su máximo potencial.
“Es un entorno construido sobre liderazgo inclusivo, diversidad, flexibilidad y un fuerte sentido de pertenencia”, agrega.
De acuerdo con el presidente, en la compañía trabajan cada día en la promoción de diversas iniciativas que permiten un equilibrio entre la vida laboral y personal, por ejemplo, programas como Flexi Plus, diseñados para promover que los empleados administren su tiempo de manera efectiva.
A estos se suman otros importantes incentivos salariales y de oportunidades. “Hablamos de compensación competitiva, comparamos los salarios con los estándares de la industria para atraer y retener a los mejores talentos y sin brechas salariales de género”, detalla Vargas.
Otros estímulos son las bonificaciones basadas en el desempeño y salario emocional, que incluye oportunidades de desarrollo profesional, programas de reconocimiento, y un ambiente de trabajo positivo, que contribuyen a la satisfacción y motivación de los empleados.
Conexión y confianza
De acuerdo con el ejecutivo, el propósito de la compañía que lidera es empoderar a las personas para que disfruten del snack correcto.
“La compañía tiene como objetivo ofrecer el snack correcto, para el momento correcto, elaborado de la manera correcta. Esto se logra a través de varias formas para conectar a los empleados con el propósito de la compañía”.
Una de ellas es compartir la visión y el propósito de la empresa a través de comunicaciones internas y eventos. Involucrar a los empleados en actividades que apoyan el propósito de la empresa, como iniciativas de sostenibilidad y programas de alcance comunitario.
Otra forma de conectar de manera genuina con sus colaboradores es garantizar que los valores de la empresa estén alineados con su propósito, y que los empleados sean conscientes y estén comprometidos a defender esos valores. Además, reconocer y celebrar los logros que contribuyen al propósito de la empresa.
Mondelēz lidera con el mejor talento
Para lograrlo se enfocan en seis pilares que consolidan su compromiso
1. Liderazgo Inclusivo: líderes que crean un entorno donde cada empleado se siente valorado y respetado, fomentando una cultura de colaboración y diversidad de pensamiento.
2. Diversidad e inclusión: un compromiso con un entorno de trabajo inclusivo y equitativo donde la diversidad es valorada y celebrada. La empresa cree que las perspectivas diversas enriquecen la organización y le permiten alcanzar su máximo potencial.
3. Flexibilidad: políticas que apoyan el equilibrio entre la vida laboral y personal, incluyendo horarios flexibles, opciones de trabajo híbrido y programas de bienestar.
4. Oportunidades de carrera: una escala global que permite oportunidades de carrera en diferentes mercados, con un enfoque en el desarrollo del talento y la movilidad interna.
5. Aprendizaje y crecimiento: se promueve una cultura de aprendizaje y crecimiento continuo a través de programas de desarrollo profesional, plataformas de aprendizaje digital y oportunidades de tutoría.
6. Indicadores DEI Fuertes: Mondelēz se centra en la no discriminación, la inclusión, la libertad de expresión y el sentido de pertenencia.
Programas y acciones para la felicidad corporativa
• Programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI): capacitación, iniciativas para aumentar la presencia de mujeres en puestos de liderazgo, redes de empleados y paneles diversos de candidatos para puestos vacantes. Los objetivos de DEI para los líderes impactan su compensación.
• Políticas de Trabajo Flexible: horarios flexibles, opciones de trabajo híbrido, programa “Flexi Plus” y “Viernes Flexible” promueven un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.
• Permiso Parental: se ofrece una licencia de paternidad extendida en toda la región, estandarizándola a cuatro semanas.
• Programa de Asistencia al Empleado (EAP): brinda acceso gratuito a apoyo de salud mental, coaching y otros recursos para los empleados y sus dependientes.
• Plataforma “Match and Grow”: permite a los líderes acceder a habilidades fuera de su equipo inmediato invitando a colegas de otras áreas para proyectos a corto plazo, ofreciendo oportunidades de desarrollo multifuncional.
- ¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo - 27 noviembre, 2025
- Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita - 27 noviembre, 2025
- ¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo - 27 noviembre, 2025


