La salud del corazón consiste en aprender a escuchar lo que el cuerpo dice, responder a tiempo y vivir con hábitos saludables.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito
A veces el corazón habla bajito. Apenas susurra: una presión rara en el pecho, un cansancio extraño y un sudor frío que llega sin razón. Es fácil confundir esas señales con la prisa del día, con la indigestión o con el estrés. Pero el corazón merece que lo escuchemos con atención, porque cuando avisa temprano, podemos actuar a tiempo.
“Reconocer los síntomas y pedir ayuda de inmediato puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, subraya Felipe Solar, director médico de Laboratorios Saval. Su mensaje es directo y humano: entender las señales, tener un plan y sostener hábitos sencillos que protejan el corazón todos los días.
La mayoría de veces es diferente a un dolor aplastante que tira a la persona al suelo, como nos lo muestran en las películas. Puede empezar con dolor o presión en el pecho, que se irradia al brazo, la espalda, el cuello, la mandíbula o el abdomen. Puede haber falta de aire y sudor frío. En adultos mayores y en personas con diabetes, el cuadro puede ser más sutil: fatiga inusual, náuseas o sensación de indigestión.
“Si algo es extraño y el síntoma sigue, se debe actuar rápido: hay que llamar al servicio de emergencias y consultar de inmediato”, enfatiza Solar. Ese llamado temprano abre la puerta a la atención que salva el músculo cardíaco, y la vida.
Cuando la situación es más grave, con pérdida de conocimiento y ausencia de respiración, la indicación es clara: iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras se activa el sistema de emergencias.
“En esos segundos, todos podemos ser primer respondiente”, dice Solar. Es un acto de solidaridad simple y poderoso.

Tratamientos que acompañan
Cuando el médico lo indica, los medicamentos son un pilar para controlar los factores de riesgo. Laboratorios Saval dispone de un portafolio cardiovascular que incluye opciones para presión arterial y colesterol.
Para control de la presión están Valax® (valsartán), Blox® (candesartán), Tellmi® (telmisartán), y sus combinaciones con diurético (Valax-D®, Blox-D® y Tellmi-D®). También Valaxam® (valsartán +amlodipino) y la triple combinación Valaxam-D® (valsartán + amlodipino+ diurético).
Para reducir el colesterol están Rux® (rosuvastatina), con reducciones de hasta 63%, y Fibrotina® (pravastatina + fenofibrato), que actúa sobre colesterol y triglicéridos.
“La meta es alcanzar objetivos de presión y colesterol de forma sostenida”, explica Solar. “Cuando el tratamiento es más simple, la adherencia mejora y los resultados acompañan”.

Mirando al futuro, Laboratorios Saval incorporará nuevas combinaciones para potenciar la reducción de presión arterial y de colesterol/triglicéridos, facilitando el cumplimiento terapéutico porque implican menos comprimidos al día y múltiples mecanismos de acción en una toma.
La prevención y el tratamiento tienen sentido si llegan a la gente. “En Saval es parte de la misión tener medicamentos disponibles, con ahorros para las personas”, afirma Solar. La compañía cuenta con 300 colaboradores en América Central, una planta en Costa Rica y un Hub Logístico en Panamá, lo que permite asegurar disponibilidad en los siete países donde opera: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Ese soporte logístico, sumado a educación continua para pacientes y médicos, acerca los tratamientos a quienes los necesitan.
Quedarse con la duda es un problema para el corazón. Si aparece dolor opresivo en el pecho, falta de aire, sudor frío o malestar extraño, y llamar a emergencias es la primera medicina. Y si una persona está sin responder y sin respiración, se debe iniciar el RCP. “La urgencia es amiga del corazón cuando respondemos bien”, recuerda Solar.
La historia sigue y se escribe cada día en la mesa de casa, en la caminata del barrio y en los controles de rutina. Comer mejor, moverse, evitar el fumado, manejar el estrés y chequearse: cinco verbos sencillos para una biografía larga y saludable.

Cuidar el corazón todos los días
Los cuidados del corazón son hábitos cotidianos que, sumados, construyen protección.
• Alimentación saludable. “La dieta mediterránea es una gran aliada: abundante en frutas y verduras, con pescado como proteína frecuente”, explica Solar. Comer sencillo, fresco y variado baja la inflamación y ayuda al control del colesterol.
• Actividad física regular. Moverse de forma constante: caminar, nadar, pedalear o bailar. Son hábitos que fortalecen el corazón y regulan la presión arterial.
• Sin fumar. Cada cigarrillo lesiona, cada día sin fumar repara.
• Evitar el alcohol y manejar el estrés. Dormir mejor, hacer pausas, conversar y respirar hondo: pequeñas decisiones que suman.
• Controles de salud anuales. “Medir la presión arterial, colesterol y glucosa de forma oportuna permite detectar a tiempo y tratar bien”, señala.
Señales de alerta y primeros minutos
• Dolor o presión en el pecho que irradia al brazo, espalda, cuello, mandíbula o abdomen.
• Dificultad para respirar y sudor frío.
• En adultos mayores y diabéticos: fatiga inusual, náuseas, indigestión.
1. Llamar al servicio de urgencias/emergencias.
2. Evitar conducir por cuenta propia: esperar asistencia o usar transporte sanitario.
3. Si hay pérdida de conocimiento y sin respiración, se debe iniciar RCP mientras llega la ayuda.
4. Mantener la calma, sentarse o recostarse, y evitar la comida o bebidas hasta recibir indicaciones.
Hábitos protectores
• Dieta mediterránea: muchas frutas y verduras; pescado como proteína frecuente.
• Actividad física regular: elegir una rutina posible y sostenida.
• Prohibición del cigarro: cada día sin tabaco cuenta.
• Evitar el alcohol y el estrés: dormir mejor, hacer pausas, respirar profundo.
• Control anual: presión, colesterol y glucosa al día para tratar a tiempo. Apoyo farmacológico (según indicación
médica):
• Presión arterial: Valax®, Blox®, Tellmi® y sus versiones con diurético; Valaxam® y Valaxam-D®.
• Colesterol y triglicéridos: Rux® (reducción de colesterol de hasta 63%) y Fibrotina ®.
- ¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo - 27 noviembre, 2025
- Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita - 27 noviembre, 2025
- ¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo - 27 noviembre, 2025



