• 5 septiembre, 2025

La Recicladora, aliado estratégico para el manejo de residuos metálicos en la industria guatemalteca

La Recicladora, aliado estratégico para el manejo de residuos metálicos en la industria guatemalteca

Una empresa líder en la comercialización de materiales metálicos reciclables y reutilizables.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Fundada en 2016 por empresarios guatemaltecos con la firme convicción de brindar un servicio profesional y cambiar la forma actual del manejo del reciclaje en Guatemala.

Gracias a su profesionalismo e innovadores servicios, La Recicladora se ha consolidado como una empresa líder en el sector del reciclaje de metales ferrosos, no ferrosos y reutilizables.

“La Recicladora S.A. cuenta con Licencia Ambiental tipo B-1 extendida por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, miembros de Cámara de Industria y Cámara de Comercio de Guatemala. A la fecha se cuenta con un equipo de más de 150 colaboradores directos y más de 300 indirectos”, detalla David Robles, gerente de Operaciones.

Sus instalaciones tienen una extensión de 9.000 m2, en donde realiza el proceso de clasificación, compactación y embalaje, cumpliendo con los requisitos que la ley requiere para este tipo de actividades, soportando sus operaciones con personal capacitado, equipos de corte, compactación, maquinaria de carga y descarga, según el requerimiento de cada empresa a la que se le trabaja.

“Nuestra trayectoria está cimentada en valores fundamentales como: trabajo en equipo, compromiso, búsqueda de oportunidades, mejora continua, liderazgo, integridad y una firme colaboración con el medio ambiente”, asegura Jeanne Hernández, gerente de Mercadeo.

Gracias al apoyo de Banco Promerica, La Recicladora se ha convertido en una aliada en reciclaje y sostenibilidad, así como en la comercialización de materiales metálicos reciclables y reutilizables.

“La experiencia con Banco Promerica ha sido fundamental para el crecimiento de nuestra empresa. Sus productos financieros han sido un aliado clave, proporcionándonos la seguridad financiera necesaria para nuestra inversión y expansión. Las propuestas personalizadas que nos han ofrecido son cruciales para el desarrollo de nuestros flujos de efectivo, lo que nos ha permitido consolidarnos como una empresa competitiva y exitosa en nuestro sector”, afirma Robles.

Referentes en economía circular

Desde hace más de 10 años han enfocado sus esfuerzos en fortalecer la economía local, trabajando de la mano con comunidades cercanas, especialmente en Villanueva y San Miguel Petapa, de donde proviene la mayoría de sus colaboradores.

“Una de nuestras principales soluciones ha sido generar empleo formal y estable para más de 150 familias, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. A esto se suma la creación de cadenas de valor sostenibles con proveedores y clientes, asegurando que el beneficio económico vaya acompañado de responsabilidad social y ambiental”, destaca la gerente de Mercadeo.

A la fecha su propuesta de valor se centra en tres pilares: responsabilidad ambiental, innovación y compromiso social. Promueven una cultura de reciclaje al demostrar que los materiales pueden tener una segunda vida útil, reduciendo el impacto ambiental.

Además, apuestan por la transparencia y la formalidad en todos sus procesos, lo que genera confianza tanto en sus proveedores y clientes como en la comunidad. “Asimismo, capacitamos a nuestros colaboradores para brindar un servicio eficiente y seguro, lo que nos convierte en un referente del sector”, concluye David Robles.

Década de logros

Gracias a sus procesos generan un impacto positivo en el medio ambiente y en la vida de las personas.

Han logrado recuperar y reintroducir al mercado miles de toneladas de metales ferrosos, no ferrosos y materiales reutilizables.

Cada tonelada reciclada representa un beneficio ambiental, así como un ahorro de recursos naturales y energía.

Han consolidado la confianza de clientes nacionales e internacionales, lo cual refleja el reconocimiento a su compromiso y resultados.

Se enfocan en fortalecer su eficiencia operativa a través de la innovación tecnológica y la optimización de procesos logísticos.

Sus servicios

Su propuesta de servicio se ajusta a las normas de seguridad de cada empresa, lo que permite realizar tareas y acciones dependiendo de cada segmento de mercado que atienden:

Realizan desmontajes de equipos o bien la extracción de sus residuos metálicos en el recinto que tengan asignado.

Estas acciones permiten brindar un servicio profesional a las empresas pequeñas, medianas y grandes de diversas industrias, tales como: construcción, azucarera, automotriz, alimentos y bebidas, industria manufacturera, industria energética, farmacéuticas, gas e hidrocarburos, telecomunicaciones, minería e industria textil, entre otros.

También atienden el sector informal con quienes trabajan de la mano con los desechos metálicos domiciliarios.

Enfocan el esfuerzo en la compra de residuos metálicos ferrosos y no ferrosos.

Realizan visitas de campo para evaluar y valorizar la extracción, proporcionando soluciones integrales a cada requerimiento.

Extienden certificado del manejo adecuado y responsable, así como la disposición final de sus residuos.

Etiquetas: Banco Promerica / economía circular / Guatemala / La Recicladora / manejo del reciclaje en Guatemala

Recomendaciones sobre este tema

Castillo Hermanos, confianza: estrategia de la gestión empresarial

Castillo Hermanos, confianza: estrategia de la gestión empresarial

En la compañía, la reputación se construye con coherencia y ejemplo.
Florex, referentes en economía circular

Florex, referentes en economía circular

Una empresa costarricense que está reinventando la limpieza con impacto positivo.
Grupo Promerica, liderazgo en economía circular

Grupo Promerica, liderazgo en economía circular

Créditos verdes, energías limpias y finanzas climáticas al servicio del desarrollo sostenible son parte de su apuesta circular.