• 6 septiembre, 2025

FIFCO: acciones consistentes, responsables y transparentes

FIFCO: acciones consistentes, responsables y transparentes

Gracias a su modelo de negocio basado en la sostenibilidad, la compañía establece vínculos sólidos con sus públicos de interés.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

A través de acciones consistentes, responsables y transparentes con todas sus partes interesadas y de su modelo de negocio basado en la sostenibilidad, FIFCO se posiciona como una de las empresas con la mejor reputación de la región.

La confianza es uno de sus principios guía que le han permitido consolidar ese prestigio, reconocimiento y credibilidad ante sus colaboradores, accionistas, socios comerciales, proveedores, clientes y otros públicos y personas con las que se relaciona.

“Tiene un significado estratégico, porque genera credibilidad, atrae y retiene talento, influye en la preferencia de la persona consumidora, facilita relaciones con aliados, reguladores e inversores, aporta valor intangible a la marca y al negocio”, afirma Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Los esfuerzos de la empresa también se reflejan en la sensibilización durante el consumo de sus productos y servicios, además, escuchan, comprenden y satisfacen las necesidades y preferencias de sus clientes, orientando todo su trabajo hacia ese fin, y mediante innovación constante ofrecen experiencias de compra y consumo mejoradas.

Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Esencia sostenible

La filosofía de Sostenibilidad Expansiva de FIFCO tiene un peso enorme en esa confianza y lealtad que le guardan sus partes interesadas, porque le permite actuar de manera coherente con una producción que prioriza la producción sostenible.

Como parte de la estrategia de Sostenibilidad, la compañía ejecuta programas e iniciativas que apuntan a alcanzar sus siete metas en materia de los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

Ejemplos de acciones en estas áreas son la estrategia climática de FIFCO que aborda, desde una perspectiva de administración del riesgo, la mitigación, la adaptación, los daños y las pérdidas ante los impactos de la crisis climática.

Además, la compañía está comprometida con seguir incrementando su nivel de circularidad, un modelo de producción cíclico, en el cual los recursos, materiales y productos se mantienen dentro de la cadena de valor durante el mayor tiempo posible.

En el campo social, aplican el Índice de Pobreza Multidimensional Empresarial y cuentan con mecanismos de intervención para la población interna, también desarrollar uno de los programa de voluntariado corporativo más grande de Costa Rica “Elegí ayudar”.

FIFCO amplifica su impacto desde la Sostenibilidad Expansiva, por medio de alianzas estratégicas con empresas y organizaciones que comparten su visión, como el Banco de Alimentos de Costa Rica e instituciones gubernamentales.

Como parte de la transparencia, FIFCO presenta el Reporte Integrado en el que detalla su contribución a la sociedad y al medio ambiente.

Aprendizajes

Algunos de los aprendizajes acerca de la gestión de la reputación de FIFCO son:

1. La sostenibilidad tiene que ser parte del modelo de negocio de la compañía, como una forma de hacer negocios, de potenciar las alianzas y de encontrar nuevas formas de atender sus impactos.

2. La transparencia genera confianza, incluso en tiempos de crisis: comunicar de forma clara, honesta y oportuna fortalece relaciones.

3. La coherencia es vital: se trata de comunicar, pero también de actuar de forma alineada con los principios guía y el propósito de la compañía “Compartir con el mundo una mejor forma de vivir”.

4. La escucha activa transforma la estrategia: entender lo que piensan y sienten los stakeholders permite anticiparse, innovar y construir relaciones más genuinas.

Etiquetas: Costa Rica / esencia sostenible / FIFCO / reputación corporativa

Recomendaciones sobre este tema

Castillo Hermanos, confianza: estrategia de la gestión empresarial

Castillo Hermanos, confianza: estrategia de la gestión empresarial

En la compañía, la reputación se construye con coherencia y ejemplo.
Banco Nacional de Costa Rica (BN), sólida reputación se traduce en desarrollo para Costa Rica

Banco Nacional de Costa Rica (BN), sólida reputación se traduce en desarrollo para Costa Rica

La confianza y reputación del Banco Nacional se reflejan en la lealtad de sus 2,8 millones de clientes,…
Florex, referentes en economía circular

Florex, referentes en economía circular

Una empresa costarricense que está reinventando la limpieza con impacto positivo.