• 19 noviembre, 2025

AstraZeneca, sus colaboradores: el corazón de su operación

AstraZeneca, sus colaboradores: el corazón de su operación

Con pilares como diversidad, salud emocional y aprendizaje continuo, la compañía impulsa un entorno laboral que inspira, empodera y transforma las vidas de su equipo de trabajo.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

AstraZeneca Centroamérica y Caribe (CAMCAR) puede ser catalogada como uno de los mejores empleadores, “porque sitúa a sus colaboradores en el corazón de su operación y de su éxito”.

Así lo asegura Laura Casafont, Head de Recursos Humanos de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe, quien afirma que su orgullo radica en constituir un gran lugar para trabajar, promoviendo una cultura inclusiva y de colaboración, inspirada en sus valores y en su propósito corporativo de transformar vidas.

“Nuestra propuesta de valor se cimenta en pilares fundamentales como liderazgo, compromiso, diversidad e inclusión, salud y bienestar, sostenibilidad, eficacia organizacional, propósito y valores, así como talento y desarrollo, elementos que nos permiten construir un entorno donde cada persona encuentre seguridad, confianza, orgullo y motivación para alcanzar su máximo potencial”, dice Casafont.

La ejecutiva menciona que la compañía entiende que el bienestar integral de sus colaboradores es esencial, por lo cual priorizan la salud física y emocional mediante iniciativas que refuercen el balance entre la vida personal y profesional. “Todo esto forma parte de nuestro compromiso con operar de una manera que reconozca la interconexión entre el crecimiento empresarial, las necesidades de la sociedad y el cuidado de nuestro planeta”.

Ventaja competitiva

De acuerdo con la ejecutiva, ser un buen empleador constituye una ventaja competitiva, ya que la sostenibilidad está integrada en su cultura y en la forma en que cuidan de sus colaboradores. “Cuando las personas perciben que trabajan en una organización que se preocupa no solo por el éxito económico, sino también por el bienestar social y ambiental, se genera orgullo, compromiso y motivación, lo que se traduce en innovación y mejores resultados para la compañía”.

“En AstraZeneca, entendemos que ser un buen empleador es un compromiso en constante evolución. Nuestro futuro se centra en tres prioridades: el desarrollo del talento, la inclusión, el bienestar y la sostenibilidad como parte de nuestra cultura corporativa. Seguiremos potenciando el aprendizaje continuo y la innovación, brindando a nuestros colaboradores herramientas para crecer y adaptarse a los retos del futuro. Al mismo tiempo, profundizaremos en programas de diversidad, flexibilidad y bienestar integral, para que cada persona se sienta valorada y motivada”, afirma Casafont.

AstraZeneca

Fundación: en 1999, Astra AB y Zeneca Group se fusionaron para formar AstraZeneca. Entre el 2001 y el 2007, el primer equipo de AstraZeneca se instaló en Costa Rica como una subsidiaria de AstraZeneca UK. En Centroamérica la compañía inició operaciones en 2008.

Oficinas: con sede en Cambridge, Reino Unido, la compañía opera en más de 100 países. En la región de Centroamérica y Caribe gestiona 28 territorios, con su sede corporativa en Costa Rica.

Colaboradores: más de 65 000 a nivel global y más de 500 en Centroamérica y el Caribe.

https://www.camcar.astrazeneca.com/es/astrazeneca-camcar.html

Datos concretos que respaldan su esfuerzo

La “Encuesta Global de Cultura Organizacional”, auditada de forma independiente por la firma global Willis Towers Watson, reveló que:

• 98% de sus colaboradores se sienten motivados a dar la milla extra, contando con el soporte necesario para hacer bien su trabajo.

• 95% consideran que sus managers están comprometidos con la diversidad e inclusión.

• 9 de cada 10 colaboradores consideran que AstraZeneca los inspira a mejorar cada día.

• 9 de cada 10 colaboradores reconocen el compromiso de la compañía con la seguridad y el bienestar.

Cifras de impacto:

Más de 2100 horas de formación en programas de desarrollo y capacitación.

37 colaboradores han recibido oportunidades de crecimiento profesional en la compañía.

Más de 40 colaboradores han continuado con su desarrollo académico y profesional por medio del beneficio de desembolso educativo.

97% de los colaboradores manifiestan estar empoderados y capacitados para tomar las decisiones necesarias para realizar su trabajo correctamente.

Etiquetas: AstraZeneca Centroamérica y Caribe (CAMCAR) / AstraZeneca sus colaboradores: el corazón de su operación / farmacéutica

Recomendaciones sobre este tema

Laboratorio Raven crece en Centroamérica y Colombia comprometido con la innovación farmacéutica

Laboratorio Raven crece en Centroamérica y Colombia comprometido con la innovación farmacéutica

La farmacéutica consolida su portafolio de productos y reafirma su apuesta por la investigación, el desarrollo y el…
Roche convoca a distintos sectores para priorizar la salud en el desarrollo social

Roche convoca a distintos sectores para priorizar la salud en el desarrollo social

“Invertir en salud para crecer como sociedad” es un movimiento que inicia en Costa Rica con un llamado…
Pfizer, Innovación que cambia vidas

Pfizer, Innovación que cambia vidas

La compañía inició sus operaciones en Centroamérica y el Caribe en 1950 y convirtió a Costa Rica en…