Su propósito es claro: “Hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y construir sueños”.
Síganos en Instagram: @revistavidayexito
Arcos Dorados, el mayor operador de McDonald’s en América Latina y el Caribe, está demostrando que la responsabilidad social empresarial se consolida con éxito en una receta viva de compromiso, sostenibilidad y transformación social.
La empresa ha sabido consolidar una estrategia robusta, con resultados concretos que impactan a las personas, a las comunidades y al planeta. Bajo el paraguas de su ambiciosa Receta del Futuro, esta compañía demuestra que sí es posible hacer negocios con propósito.
En este 2025, este liderazgo se reafirma gracias a una estrategia alineada con los seis pilares que conforman su Receta del Futuro: empleo joven, diversidad e inclusión, abastecimiento sustentable, cambio climático, economía circular y familia y bienestar.
“En Arcos Dorados, nuestra estrategia para ser uno de los principales empleadores de jóvenes se basa en brindar oportunidades reales de primer empleo formal y acompañar su desarrollo desde el inicio. Sabemos que para muchos jóvenes esta es su primera experiencia laboral, por lo que buscamos ser un catalizador clave en su crecimiento profesional y personal”, detalla Adriana Paredes, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Panamá.
De acuerdo con la gerente, en Panamá cuentan con 2493 colaboradores, de ellos la mitad son menores de 24 años. En 2024 se registraron más de 800 nuevos ingresos, y 3504 oportunidades de formación e inclusión laboral.
A estas cifras se suman los valiosos logros alcanzados en Costa Rica. Durante 2024 consolidaron un equipo de 2232 personas, de las cuales 1145 son jóvenes son menores de 24 años (51%).
Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Costa Rica, indica que en 2024 la cadena en Costa Rica inauguró los primeros dos restaurantes con paneles solares, los cuales se suman al grupo de más de 30 locales con iniciativas sustentables.
Restaurantes que inspiran
“Operar más de 2400 restaurantes en 20 países de América Latina y el Caribe es un enorme reto que hemos asumido con gran responsabilidad, parte de ello es el impacto positivo que podemos generar a través de nuestro
modelo de negocio con nuestra Receta del Futuro que es una iniciativa social y ambiental que impulsa acciones concretas para cuidar a las personas, proteger el planeta y promover el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes”, agrega Adriana Paredes.
Arcos Dorados impulsa su compromiso con el medioambiente con iniciativas que buscan promover entornos más eficientes y sostenibles para sus colaboradores y clientes.
Este 2025 lanzaron el proyecto ambiental “Robot de Reciclaje”, una divertida e innovadora iniciativa diseñada para fomentar el reciclaje de los empaques de Happy Meals entre los niños con el fin de que continúen aprendiendo a cuidar el planeta.
“En Panamá remodelamos 17 restaurantes y construimos 14 nuevos, incorporando tecnologías eficientes como aire acondicionado de alta eficiencia, iluminación LED y calentadores solares de agua”.
A esto se suma la movilización de más de 100 colaboradores en el Parque Summit, quienes participaron de un voluntariado en la segregación de materiales reciclables, limpieza y conservación de áreas verdes, reafirmando su compromiso con la protección de la biodiversidad y de los espacios comunitarios.
Impacto con sabor local
• Comprometidos con Panamá y su gente. El 100% de los vegetales, pollo, huevo y leche provienen de productores locales.
• En 2024 recuperaron más de 184 000 litros de aceite de cocina para convertirlos en biodiésel.
• El 50% de sus colaboradores son menores de 24 años, 57% son mujeres, y 2% son personas con discapacidad. Además, su compromiso con la equidad de género se traduce en que el 57% de directivos son mujeres.
• En 2024 se beneficiaron más de 1600 personas de sus distintos programas como Fundación Casa Ronald, Fundación Voces Vitales y el Festival Femenino de Fútbol.
• Además, proyectos sociales como el Gran Día recaudaron más de US$180.000 para fundaciones locales.
• El café utilizado en sus desayunos es un café 100% de origen sostenible certificado por Rainforest Alliance.
• Reportaron 10 762 kg de alimentos recuperados y donados, lo que equivale a 32 286 platos de comida.
Fuente: Adriana Paredes, gerente de Comunicaciones Arcos Dorados Panamá.

Gente que deja huella
En Costa Rica, se lidera con propósito:
• El 53% de compras se realizan a proveedores locales.
• En 2024 recuperon 174 283 litros de aceite para su transformación en biodiesel.
• El 51% de las personas de su equipo son menores de 24 años, 47% son mujeres y colaboran dentro del grupo 50 personas con discapacidad.
• En 2024 brindaron 4034 oportunidades de formación e inclusión laboral a jóvenes a través de programas como Youth Can! De Aldeas Infantiles SOS, CreSiendo Juntas, iniciativa impulsada por el despacho de la primera dama, Ligas Atléticas Policiales del Ministerio de Seguridad Pública y MCampus Comunidad, plataforma educativa de acceso gratuito que brinda Arcos Dorados en la región.
• A través de su jornada solidaria “Gran Día” en 2024 se vendieron 71 242 Big Mac, recaudando US$365.150 destinados al Programa YouthCan, de Aldeas Infantiles SOS Costa Rica, y a la Fundación Infantil Ronald McDonald.
• Todos los restaurantes ofrecen café 100% nacional de Coopedota, cooperativa que lleva a cabo una serie de prácticas ambientales que lo convirtieron en el primer café carbono neutro del mundo con certificación Rain Forest Alliance.
• El 96% de sus empaques son libres de plástico.
Fuente: Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica.
Cifras que generan confianza a nivel regional
• Más de 487 000 personas recibieron capacitación y oportunidades de su primer empleo formal en la región,
consolidando a Arcos Dorados como uno de los mayores generadores de empleo juvenil en América Latina.
• Sus restaurantes atendieron a más de 4 millones de clientes por día, garantizando experiencias seguras, modernas y cómodas en todos los canales de venta (local, drive-thru, delivery y plataformas digitales).
• Su equipo regional está compuesto por más de 100 000 personas, con un 56% de mujeres, un 44% de hombres y un 63,4% menores de 24 años, reflejando su compromiso con la inclusión y el desarrollo juvenil.
• Trabajan con 227 proveedores, asegurando la calidad y sostenibilidad de sus ingredientes clave como carne, pollo, papas, productos horneados, café, lácteos y verduras.
Fuente: Adriana Paredes, gerente de Comunicaciones Arcos Dorados Panamá.
- ¿Le falta proteína? Así lo puede estar diciendo su cuerpo - 27 noviembre, 2025
- Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita - 27 noviembre, 2025
- ¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo - 27 noviembre, 2025
