• 5 noviembre, 2025

ADEN, impulsando el liderazgo del futuro

ADEN, impulsando el liderazgo del futuro

Su enfoque combina tecnología, estrategia y humanidad para desarrollar líderes conscientes, innovadores y sostenibles.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

La transformación digital y el avance de la inteligencia artificial están modificando las demandas del liderazgo empresarial en la región.

En respuesta a este contexto, ADEN ha evolucionado sus programas de formación ejecutiva hacia modelos más ágiles y personalizados, enfocados en el desarrollo de competencias como la adaptabilidad, el pensamiento crítico y la gestión del cambio.

A través de metodologías inmersivas, simuladores y herramientas de IA aplicadas, la institución busca fortalecer la competitividad de las organizaciones y preparar a sus líderes para los nuevos desafíos del entorno empresarial.

“Nuestro impacto más visible está en la transformación cultural que viven las empresas después de formar parte de nuestros proyectos de intervención y formación”, afirma Sandra Saez, directora de Relaciones Corporativas y RRHH.

Impacto

Para Saez, más que formar líderes, se trata de instalar nuevas conversaciones organizacionales sobre agilidad, propósito, efectividad, colaboración y resultados y, más que cumplir un objetivo de capacitación, es generar impacto y trascendencia a los diferentes equipos de trabajo para transformar resultados.

“A través de nuestras intervenciones en liderazgo, evaluación de potencial, desarrollo de equipos y programas corporativos a medida, ADEN ayuda a alinear el desarrollo del talento con la estrategia de negocio, generando un cambio tangible en los estilos de liderazgo y en la eficacia organizacional”, afirma.

Además, la educación ejecutiva es un factor estratégico de sostenibilidad, en tanto promueve empresas más conscientes, éticas y preparadas para gestionar la complejidad.

Para ADEN, más que un compromiso ambiental o social, la sostenibilidad es la capacidad de generar resultados sostenibles a través del desarrollo del talento. Es fundamentalmente en este punto en donde la formación ejecutiva adquiere un protagonismo irreemplazable y crítico.

“Por eso impulsamos una educación que conecta la estrategia con la cultura organizacional, ayudando a las empresas a alinear su propósito con sus modelos de negocio, y a formar líderes capaces de pensar en impacto, eficiencia y legado. La competitividad sostenible surge cuando el conocimiento se traduce en transformación real”, agrega.

Sandra Saez, directora de Relaciones Corporativas y RRHH de ADEN.

Alianzas

Saez considera que el vínculo entre la academia y el mundo empresarial debe dejar de ser meramente formativo para transformarse en una alianza de desarrollo conjunto.

Por ello en ADEN trabajan desde hace mucho tiempo con empresas de toda la región en procesos de diagnóstico organizacional, formación aplicada, mentoring, desarrollo de líderes y proyectos de innovación.

En ese proceso, el conocimiento se construye en doble sentido: la academia aporta metodología y pensamiento estratégico, y la empresa aporta su contexto real, sus desafíos y su cultura.

“ADEN se ha transformado a lo largo de su historia en un aliado estratégico para el desarrollo del talento, acompañando a organizaciones a lo largo de Latinoamérica, para que hagan realidad sus planes de crecimiento. Esta interacción ha potenciado la innovación, ha acelerado el aprendizaje y genera ecosistemas de desarrollo regional”, puntualiza.

Competencias

Para ADEN, el liderazgo del futuro será aquel capaz de integrar tecnología, estrategia y humanidad. Algunas competencias esenciales que impulsa son:

Agilidad de aprendizaje y pensamiento adaptativo.

Liderazgo consciente, transformacional y emocionalmente inteligente.

Capacidad de inspirar, desarrollar y movilizar equipos en contextos híbridos y de alta incertidumbre.

Visión estratégica y sostenibilidad organizacional.

Competencias digitales aplicadas al negocio.

Etiquetas: ADEN / ADEN impulsando el liderazgo del futuro / Inteligencia artificial / transformación digital

Recomendaciones sobre este tema

La Inteligencia Artificial y la Energía

La Inteligencia Artificial y la Energía

Un Informe Pionero para el Futuro Sostenible de América Latina y el Caribe.
La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

Con evaluación clínica adecuada y seguimiento continuo, se puede disfrutar de soluciones que combinan precisión y tecnología avanzada.